• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

1.698 familias se anotaron en la Feria de Vivienda Vipa (COLOMBIA)

La Feria de Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores (Vipa) terminó con 1.104 familias inscritas para el proyecto Ciudad del Este (Buenos Aires) y 594 para Territorio Aurora (Pajarito).

 

El Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín (Isvimed) - entidad que organizó el evento -, informó que asistieron 6.257 familias, pero no todas llevaron los documentos necesarios ni cumplieron con requisitos básicos, como tener ahorrados, mínimo, 2"156.000 pesos, equivalentes al 5 % del valor de la vivienda, que cuesta $43"120.000.

 

Ciudad del Este ofrece 830 apartamentos, por lo que la demanda ya supera esta cifra, y Territorio Aurora, 1.490. Isvimed mantiene abiertas las inscripciones para ambos. En su sede, en El Velódromo, cuenta con un puesto de atención permanente y al final de esta semana habrá un punto en La Alpujarra.

 

El proceso es como una venta de vivienda sobre planos. La Nación pone entre 22 y 25 salarios mínimos ($13"552.000-$15"400.000) como subsidio, más los $2"156.000 de ahorro de la familia y el saldo se cubre mediante crédito hipotecario con tasa compensada y subsidio del gobierno municipal, según los proyectos: en Aurora el subsidio es de hasta 10 mínimos ($6"160.000) y en Ciudad del Este, de hasta seis ($3"696.000).

 

La familia pagaría la mitad del apartamento y en el peor de los casos cancelará de crédito $180.000 mensuales.

 

Isvimed le enviará la base de datos al Ministerio de Vivienda que, en un segundo filtro, revisará si los aspirantes cumplen los requisitos. Si al final la demanda supera la oferta, Isvimed hará una selección mediante sorteo.

 

Diego Restrepo Isaza, director de Isvimed, reportó que si en julio están listas las familias, ese mes empezaría la construcción de Ciudad del Este. En Territorio Aurora se tramita la licencia de construcción y la ejecución también empezaría el próximo semestre. Ambos estarían terminados en el segundo semestre de 2015. El primero lo construirá Cémex Colombia y el segundo, Acierto Inmobiliario.

 

Yolanda Vera Henao, de 73 años, trabaja en modistería y vive con una hermana en Belencito, en casa arrendada. Logró el ahorro mínimo exigido, aunque ayer lucía desanimada porque, para comprar en Territorio Aurora, una entidad financiera le aprobó un crédito de 10 millones de pesos, pero debe contar con 24 millones.

 

Por su parte, Mónica María Cardona, de 41 años, trabaja en servicios generales y vive con sus tres hijos en una pieza arrendada en Barrio Antioquia. Quiere un apartamento en Ciudad del Este y presentó un ahorro superior al requerido, por lo que espera que le aprueben su casa.

 

Alexandro Román, gerente de Vivienda de Cémex Colombia, indicó que los apartamentos de Ciudad del Este serán de 42 metros cuadrados y el conjunto tendrá zonas verdes, sociales y recreativas

 

 

PARA SABER MÁS

LA PARTICIPACIÓN DE LAS CAJAS

 

Marcela Cuervo, jefe de Vivienda de Comfama, señaló que en el programa Vipa, esta caja no es oferente de proyectos, pero acompaña y asesora algunos que se van a presentar. Entretanto, Gloria Jaramillo, gerente de Servicios Inmobiliarios de Comfenalco, indicó que esta caja se encarga de la venta, escrituración y cobro de subsidios en 3 proyectos: en Urrao (220 casas), en Apartadó (588) y en Bello (1.322).

 

 

 


El Colombiano

Página Web - 2014/05/18

Fuente: http://www.elcolombiano.com