Luego de un sobrevuelo ayer de funcionarios de la Gobernación sobre la zona afectada por el desbordamiento del río Magdalena, se estableció que 700 familias fueron afectadas por el fenómeno natural y otras 150 quedaron damnificadas, porque perdieron los enseres de hogar, ganado y sus cultivos.
Margarita Moncada, directora (e) del Departamento Administrativo de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de Antioquia (Dapard), dijo que en Puerto Triunfo, Puerto Nare, Puerto Berrío y Yondó, fueron activados los consejos municipales de prevención de riesgos de desastres para que estuvieran alertas ante el anuncio de una nueva creciente del Magdalena que ayer, hacia la 1:00 p.m., había pasado por Honda y podría anegar de nuevo las zonas ribereñas de estas cuatro poblaciones.
Recordó que los alcaldes son los que declaran esas alertas y las visitas a las comunidades para que las familias que se encuentran en riesgo salgan de sus casas inmediatamente se generen las alarmas, con el fin de evitar pérdidas de vidas humanas.
Con relación a la creciente que el jueves, viernes y sábado afectó Puerto Triunfo, Puerto Nare, Yondó y Puerto Berrío dijo que en unos sectores el agua entró, inundó casas y volvió a salir, pero en otras hubo pérdidas de enseres y cultivos. Precisó que fueron 700 familias afectadas, pero las que tuvieron pérdidas y necesitan ayudas del Dapard y de otros organismos, son 150.
Hospitales en alerta
El director encargado de la Secretaría Salud de Antioquia, Carlos Mario Montoya, indicó que los hospitales de Puerto Berrío, Puerto Nare, Yondó y Puerto Triunfo, están en alerta, pero hasta el momento no han recibido víctimas.
Agregó que se extendió la alerta a los centros de salud de los corregimientos La Sierra y La Pesca, de Puerto Nare, y Estación Cocorná y Puerto Perales, en Puerto Triunfo.
Concluyó que a los secretarios de salud de esos municipios les pidieron que activen los sistemas de salud pública, para que estén alertas con la enfermedades contagiosas que se puedan presentar y porque puede haber mordeduras de serpientes que buscan puntos secos, y picaduras de insectos que transmiten diversas enfermedades.
La alcaldesa de Puerto Nare, Diana Duque dijo que ayer el río bajo 60 centímetros después de 3 días de inundaciones.
ANTECEDENTES
Una muerta por alud en Medellín
Tras un alud que el sábado cayó en la vereda Las Playas, del corregimiento San Antonio de Prado, sur de Medellín, los bomberos hallaron a una mujer muerta en medio del derrumbe que destruyó 2 casas y taponó la vía del caserío, ubicado a kilómetro y medio del centro de San Antonio de Prado. El director de Dagrd, Camilo Zapata, dijo que el sábado les hablaron de una desaparecida y ayer rescataron el cadáver.
Rodrigo Martínez Arango / El Colombiano
Página Web - 2017/04/03
Fuente: http://www.elcolombiano.com