• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Vecinos de Quintero hermosean viviendas, pintando las puertas de las casas (CHILE)

Un total de 334 puertas de viviendas están siendo pintadas por jóvenes y vecinos voluntarios de Quintero, con la iniciativa “Abre tu Puerta, Pinta tu Barrio”, proyecto inserto dentro del Plan de Gestión Social (PGS) del Programa Quiero mi Barrio, que tiene por finalidad fomentar el cuidado del entorno y promover la necesidad de vincular los espacios privados y públicos, pensando en este último como una proyección de la vivienda.

“La puerta de acceso a los hogares aparece como un elemento articulador de intercambio social, es por ello que se propone la recuperación física y social a partir del pintado de las puertas de cada uno de los departamentos que conforman el barrio La Roca, identificando a cada familia con un color, como distingo y refuerzo a la identidad”, manifestó el seremi Minvu Valparaíso, Rodrigo Uribe.

Agregó que “cada grupo familiar será partícipe en la ejecución del proyecto, haciéndose parte activamente del proceso de recuperación física y social del espacio vivienda y entorno”. Durante este año los vecinos de La Roca, a través del PQMB, postularon al Programa de Mejoramiento de Condominios Sociales del Minvu para recibir la certificación que les permitirá mejorar sus propiedades.

De las seis copropiedades existentes en el barrio, tres participaron del proceso para recibir la certificación que podría beneficiar a un total de 192 familias. El Programa Quiero mi Barrio se encuentra inserto dentro de la villa La Roca, desarrollando un plan maestro que permitirá mejorar los espacios públicos del sector, desde la mirada de los vecinos.

Activa participación de los vecinos en el hermoseamiento de las viviendas.

Entre las obras a ejecutarse, se encuentran el centro recreativo y la plaza comunitaria; el mejoramiento de la multicancha; y la elaboración de la Plaza de Los Niños, contemplándose una inversión que supera los 430 millones de pesos. La inversión global del barrio supera los $640 millones.




Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Página Web - 2016/06/30
Fuente: http://www.minvu.cl