• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Proyectos del concurso Construye Solar comienzan su fase clasificatoria (CHILE)

Son diez los equipos en competencia que luego de la clasificación, construirán las viviendas sustentables para ser exhibidas en 2015.

 

Desde la Universidad Austral hasta la Universidad de Puerto Rico, son los equipos que compiten en el concurso de viviendas económicas y sustentables, Construye Solar, que fue lanzado en abril pasado en nuestro país.

 

Organizado por los coordinadores de la Carrera Solar Atacama 2014, el concurso reúne a 11 universidades de Chile y Latinoamérica con el fin de generar nuevas soluciones habitacionales y de forma sustentable con el medioambiente.

 

El concurso -que está dividido en dos etapas- comenzó la fase de clasificación, que termina el jueves, donde los equipos inscritos presentaron su propuesta de vivienda ante el jurado, que evaluará la arquitectura, uso de agua, eficiencia energética, innovación, materiales, entre otros, para seleccionar a los diez mejores.

 

"Me emociona mucho ver a tantos equipos compitiendo. Demuestra que hay mucha gente interesada en hacer cambios en las viviendas", dijo Mauricio Zanotti, coordinador general de Construye Solar.

 

En la segunda etapa, la de construcción, los equipos tendrán siete meses para fabricar el proyecto. En abril de 2015 los concursantes tendrán que presentar sus casas construidas en una exposición abierta al público que se extenderá por 11 días, y que se llamará "Villa Solar".

 

El subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Jaime Romero, valoró la iniciativa que busca dar respuestas ante los problemas de casas. "Este concurso potencia las soluciones que el país está esperando, mediante el desarrollo habitacional con diseño ecológico y calidad", afirmó.

 

Uso de palet, fardos de paja como aislantes, estuco con barro, jardines interiores, y placas de paneles solares son algunos de los innovadores materiales y diseños que los equipos utilizan.

 

Para el coordinador del Solar Decathlon en Europa, Edwin Rodríguez, este concurso demuestra lo bueno de la sustentabilidad. "Tenemos el mismo problema, pero todas las soluciones que presentan los proyectos son distintas. Esa es la particularidad de lo sustentable", afirmó.

 

Entre las 9:30 y 14:00 horas de este jueves, se puede visitar la exposición de maquetas en el Centro Cultural Palacio La Moneda.

 

 

 


MAXIMILIANO ARCE / El Mercurio

Página Web – 2014/08/21

Fuente: http://www.emol.com