Titular del Ministerio de Vivienda y Urbanismo acompañó a la Presidenta Bachelet en su visita a ambas localidades afectadas por alud, precisando que el catastro permitirá definir cuántas familias requerirán de reposición de vivienda en sitio propio y cuántas deberán ser relocalizadas.
La ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, acompañó este sábado a la Presidenta Michelle Bachelet a las localidades de Diego de Almagro y Tierra Amarilla, en la Región de Atacama, donde monitoreó la entrega de ayuda para familias afectadas y el avance del catastro de viviendas dañadas producto de los aluviones que azotaron a la región la semana pasada.
En compañía también de la ministra de Salud, Carmen Castillo; el intendente, Miguel Vargas; el gobernador de Chañaral, Yerko Guerra; el alcalde de Diego de Almagro, Isaías Zavala; y autoridades locales, la ministra Saball visitó el Puesto de Atención Médica Especializada (PAME) instalado en Diego de Almagro y supervisó las labores de catastro que realizan funcionarios del Minvu en ésta y todas las comunas afectadas.
En ese sentido, la ministra Saball afirmó que la base para iniciar las labores de reconstrucción dependen de que “tengamos un catastro lo más fino posible para saber cuántas viviendas pueden ser reparadas, cuántas pueden ser reconstruidas en los propios sitios de las personas, porque no tienen riesgos, y cuántas tenemos que albergar en nuevos barrios”.
Sobre la situación en Diego de Almagro, la titular del Minvu precisó que “se ha avanzado significativamente en la recuperación del funcionamiento de la ciudad, la limpieza en las calles y la habilitación de los centros de salud, lo que nos permite abocarnos de mejor manera con las labores de catastro de los daños de las viviendas, y así poder estimar cuál es el déficit que debemos reponer, las viviendas que tenemos que reparar, y dentro de ellas, cuáles son las que podemos reponer en el mismo sitio de las personas y cuáles son las que debemos generar en un barrio nuevo que vamos a construir”, añadió.
Por su parte, la Presidenta Bachelet afirmó que respecto al proceso de reconstrucción que se comenzará en la zona, “el Ministerio de Vivienda ha estado trabajando con el alcalde, con el gobernador, con la Intendencia. Y ya está definido el terreno donde, por un lado, se van a construir barrios de emergencia para las personas que hoy día están en albergues y en aquellos lugares donde realmente no son habitables sus casas, pero también se van a construir nuevas viviendas para familias allegadas que no tienen una vivienda propia”.
Viviendas de emergencia
Respecto al levantamiento de barrios de emergencia, proceso que encabeza la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), la ministra remarcó que “nosotros vamos trabajando paralelamente a lo que está haciendo la Onemi y el Ministerio del Interior. Ellos avanzan con los barrios de emergencia y nosotros con el trabajo para las viviendas definitivas”.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Página Web – 2015/04/06
Fuente: http://www.minvu.gob.cl