Titular de Vivienda y Urbanismo visitó las poblaciones 5 de Octubre y José Santos Ossa, unas de las más afectadas por el aluvión, y anunció la construcción de muros de contención para evitar nuevas emergencias. Además, desestimó que viviendas de reconstrucción por terremoto de 2007 se hayan visto dañadas por aluvión.
“La idea es que mañana un equipo coordinado entre el Ministerio de Desarrollo Social, el Minvu y el municipio haga el catastro casa a casa, con el propósito de destinar los recursos necesarios para reponer o reparar según sea el caso”, indicó la ministra.
Tras un recorrido junto a la Presidenta Michelle Bachelet por las zonas más afectadas de Tocopilla producto del aluvión que golpeó a la ciudad durante el fin de semana, la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, aseguró que se está trabajando coordinadamente con el gobierno regional para la definición de las obras de reparación y reposición que se realizará en viviendas afectadas, y desestimó que conjuntos habitacionales correspondientes al proceso de reconstrucción en 2007 se hayan visto dañados.
Acompañada también del intendente de la región, Valentín Volta, y diferentes autoridades regionales, la titular del Minvu afirmó que “estamos trabajando con el Ministerio de Obras Públicas para tomar todas las medidas necesarias que van a permitir que la quebrada que está detrás de las viviendas sean protegidas con los muros de contención individual necesarios y con el espacio público requerido”.
La ministra recorrió el sector en donde se encuentran las poblaciones 5 de Octubre y José Santos Ossa, las cuales presentan viviendas totalmente destruidas y con daño de consideración, donde ya están presenten efectivos del Ejército para la limpieza del lugar. “La idea es que mañana un equipo coordinado entre el Ministerio de Desarrollo Social, el Minvu y el municipio inicie el catastro casa a casa con el propósito de diagnosticar los daños para luego destinar los recursos necesarios con el fin de reponer o reparar según sea el caso”, añadió la secretaria de Estado.
La ministra Saball además, negó que conjuntos habitacionales correspondientes al proceso de reconstrucción por el terremoto de 2007 se hayan visto afectados por el aluvión, al asegurar que “no hay ni un solo conjunto habitacional construido del proceso de reconstrucción que haya tenido impacto en sus viviendas”.
Respecto de la situación que presentan las viviendas sociales construidas en la ciudad, la ministra afirmó que “tenemos dos situaciones que hemos atendido con especial atención: una en el sector de Pacífico Norte y Tres Marías, donde los espacios públicos se vieron afectados por el agua y el barro que hace necesario limpiar y drenar; y Altos de Covadonga, que tenía algunas filtraciones en los techos que eran anteriores a este evento, y que se resolverán, gracias a un trabajo conjunto con la empresa constructora, en un plazo máximo de 15 días”.
La ministra Saball precisó que, conjuntamente con el trabajo de catastro, el Minvu se abocará a levantar y reparar muros de contención y espacios públicos “para que las personas no solo puedan reparar su vivienda, sino que vivan con seguridad en el espacio donde siempre han habitado”.
Finalmente, la titular del Minvu señaló que una vez terminado el catastro se definirá el tipo de instrumento que se les ofrecerá a las familias dependiendo de su situación. Algunos de ellos son, la Tarjeta Banco de Materiales para daño leve; proyectos de asistencia técnica para viviendas con daño moderado y mayor; y por último, en caso de reposición, también se trabajará con viviendas tipo para ofrecer soluciones más rápidas.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Página Web – 2015/08/10
Fuente: http://www.minvu.gob.cl
Ministra Saball recorre zonas afectadas de Tocopilla y anuncia inicio de catastro de viviendas (CHILE)
- Categoría: Chile
- Visto: 383