• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Familias de sectores medios pueden postular al subsidio habitacional hasta el viernes 25 de julio (CHILE)

En plena etapa de postulación al segundo llamado se encuentran miles de familias chilenas que buscan cumplir con el sueño de la casa propia. Las postulaciones se pueden hacer de manera presencial en las oficinas regionales del SERVIU o vía internet en la página web www.minvu.cl.

 

El subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Jaime Romero, señaló que el proceso de postulación al segundo llamado del subsidio para sectores medios se está desarrollado con absoluta normalidad y que se espera una cifra de postulantes levemente inferior a los 48 mil que participaron en el primer llamado de marzo y abril pasados.

 

La autoridad recordó además que en este segundo llamado habrá 12 mil subsidios, mientras que para el tercer llamado de noviembre próximo se asignarán más de 12 mil, totalizando para este año 2014 unos 36 mil subsidios.

 

Esta ayuda es entregada por el Estado a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para que las familias de sectores emergentes y de clase media puedan obtener una solución habitacional definitiva como es la vivienda propia.

Para pagar la vivienda, el aporte del subsidio debe ser complementado con la totalidad del ahorro con que la persona postuló al subsidio y si aún queda un saldo por financiar, debe completarlo con un crédito hipotecario y/u otros ahorros o aportes que el beneficiario pueda tener.

 

Pueden postular todas aquellas familias emergentes y de clase media de cualquier comuna y región, que no sean propietarias de una vivienda ni hayan obtenido anteriormente otro subsidio habitacional, y que requieran del aporte del Estado para financiar la compra o construcción de su vivienda.

 

Las familias que deseen postular deben tener una cuenta de ahorro para la vivienda y cumplir con los ahorros mínimos, que equivalen a aproximadamente $721.000 pesos para el sector emergente y $1.200.000 para la clase media.

 

 

 


Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Página Web – 2014/07/15

Fuente: http://minvu.cl