• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Concejo Municipal de Providencia ahora aprueba norma para regular altura de nuevos edificios (CHILE)

Por unanimidad se decidió modificar el Plan Regulador para normar edificaciones: se podrá construir hasta una altura de 7 pisos en siete barrios. Inmobiliarias estima aumento de precios.

 

El Concejo Municipal de Providencia aprobó modificar el Plan Regulador para normar con nuevos parámetros las construcciones de edificios. Desde ahora, se podrá construir hasta una altura de 7 pisos en siete barrios.

 

Estos barrios son los comprendidos en las zonas de Diego de Almagro, Las Lilas-Pocuro, Santa Isabel, Los Naranjos, Dalmacia, Bellavista y Keller. Además, se declararán como Inmueble de Conservación Histórica a "El Castillito" de José Manuel Infante 1411 y la casona de Pedro de Valdivia 998.

 

La propuesta era parte de la modificación del plan regulador comunal que se remontaba a 2007, y buscaba fijar en esos barrios alturas máximas de entre tres, cinco y siete pisos.

 

Antes de tomar la decisión, los concejales habían solicitado a la edil Josefa Errázuriz efectuar una consulta a los vecinos afectados, para lo cual se enviaron 3.712 cartas, de las cuales finalmente 3.468 cumplían con los requisitos formales para los propietarios y arrendatarios según el rol de inmueble. Además, se sumaron 1.520 firmas de las personas que habitan en esos lugares.

 

Tanto en las cartas como en las firmas, el apoyo a la limitación de la altura fue superior al 85%, lo que hoy fue ratificado por unanimidad en la votación efectuada durante el Concejo Municipal.

 

La medida es vista con escepticismo desde el ámbito inmobiliario: la reducción de alturas significaría un alza de precios de hasta 12% en los departamentos, encareciendo aún más la compra de una vivienda, según informó "El Mercurio".

 

Tras la votación, la alcadesa Errázuriz se declaró "emocionada porque se cumple un anhelo nuestro y de nuestros vecinos", destacando la aprobación por unanimidad del Concejo Municipal.

 

La medida es vista con escepticismo desde el ámbito inmobiliario: la reducción de alturas significaría un alza de precios de hasta 12% en los departamentos, encareciendo aún más la compra de una vivienda, según informó "El Mercurio".

 

Tras la votación, la alcadesa Errázuriz se declaró "emocionada porque se cumple un anhelo nuestro y de nuestros vecinos".

 

 

 


El Mercurio

Página Web – 2014/10/21

Fuente: http://www.emol.com