• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Familias de Los Lagos con subsidio podrán postular a planes inmobiliarios privados (CHILE)

Se trata de 1.900 grupos familiares que podrán comprar viviendas a través de estos proyectos y que tienen el subsidio habitacional.

Son mil 908 las familias que en la Región de Los Lagos van a poder utilizar el subsidio habitacional que poseen, en proyectos de conjuntos habitacionales privados, tras la ampliación de un beneficio que mantiene el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

La información de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda indicó que a todas las familias que se les hayan otorgado certificados del Sistema Integrado de Subsidio Habitacional durante 2015, podrán adquirir una casa construida en proyectos de integración del Decreto Supremo (DS) 116.

La medida permitirá ampliar la posibilidad de comprar inmuebles mejor localizados, más grandes y de mejor calidad, incorporándose un subsidio adicional de entre 150 y 300 UF (Unidades de Fomento), dependiendo de las características de cada uno de estos proyectos que, a nivel nacional, suman 266.

En la región, el seremi de Vivienda, Eduardo Carmona, precisó que esta medida beneficiará a 876 familias de la provincia de Llanquihue; a 543 de la isla grande de Chiloé; a 479 de la provincia de Osorno y a 10 de la provincia de Palena.

“Son familias de sectores medios que ahora cuentan con una mayor oferta habitacional, ya que podrán aplicar sus certificados en alguno de los 31 proyectos de integración social que impulsamos como gobierno en nuestra región, la mayoría de los cuales terminarán de ser construidos a fines del presente año”, precisó.

El gobernador Juan Carlos Gallardo detalló que en la Provincia de Llanquihue se ejecutan 20 proyectos de integración, de los cuales 17 están en Puerto Montt, dos en Frutillar y uno en Puerto Varas.

El seremi Eduardo Carmona explicó que la ejecución de los proyectos de Reactivación Económica e Integración Social es resultado de un estrecho diálogo entre el Ministerio de Vivienda y el sector privado, con la colaboración de la Cámara Chilena de la Construcción, para generar empleo, reactivar la economía y también para demostrar que es posible construir conjuntos habitacionales con viviendas diversas, de distintos valores y atributos.

Gerardo Wielandt, vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Puerto Montt, indicó que en la zona este programa de reactivación permitió que el año pasado se asignaran alrededor de 5 mil cupos, lo que permitirá entregar soluciones habitacionales a familias que no podían concretar la adquisición de su casa.



Marcelo Galindo Gallardo / Soychile
Página Web - 2016/06/20
Fuente: http://www.soychile.cl