Como parte de su gira por la región, ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, presentó la remozada Avenida Los Ángeles, en la comuna de mismo nombre, y luego se trasladó hasta Santa Juana donde entregó las llaves de su vivienda definitiva a más de 270 familias.
Atendiendo las particularidades geográficas y el compromiso asumido hace un año por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo con la comuna de Santa Juana, en la región del Biobío, este lunes la ministra Paulina Saball inauguró un nuevo conjunto habitacional que se transformará en una solución habitacional para 274 familias que provienen de sectores urbanos y rurales de la zona.
Tras un año desde que fue instalada la primera piedra del Proyecto Guadalcazar y Las Violetas, la totalidad de familias beneficiadas podrá habitar desde hoy sus nuevas viviendas insertadas en lugares con urbanización, áreas verdes, sede vecinal, sala cuna, jardín infantil y cuyo diseño fue trabajado con pertinencia y respondiendo a los requerimientos y necesidades de las familias beneficiarias.
“Hoy estamos inaugurando viviendas que fueron iniciadas en su construcción el año pasado durante este gobierno de la Presidenta Bachelet, en un compromiso que asumimos con la comunidad y el alcalde para impulsar proyectos habitacionales que permitieran que familias que llevaban mucho tiempo esperando finalmente tuvieran una oportunidad para una vivienda definitiva”, afirmó durante la inauguración la ministra Saball.
Reafirmando el compromiso ministerial por favorecer a la equidad territorial e integración social, la titular del Minvu añadió que “las familias hoy pueden disfrutar de este nuevo barrio, nuevas casas, y de este futuro que conjuntamente van a construir acá en esta tierra que eligieron, que costó mucho concretar y que hasta el año pasado nadie se imaginaba tener aquí un barrio con espacio público y viviendas”, añadió la titular del Minvu.
Una de las particularidades que presenta este conjunto habitacional es el proyecto geotérmico que se está llevando adelante en una de las viviendas, el cual permitirá evaluar el comportamiento de un hogar en términos del ahorro de energía y gastos de calefacción para el beneficio de las familias. El buen uso de estos equipamientos puede significar un ahorro en los servicios básicos de hasta 20 por ciento.
Mejoramiento vial en Los Ángeles
Pasado el mediodía, la ministra Paulina Saball visitó la comuna de Los Ángeles donde inauguró las obras de mejoramiento a la avenida del mismo nombre que entregarán mayor conectividad, integración urbana y espacios públicos de calidad para las familias que allí habitan.
Se trata de una obra que beneficiará directamente a 400 mil personas aproximadamente en la capital provincial de Biobío, respondiendo al compromiso de Gobierno de construir ciudades de calidad y con mayor integración.
Para la ministra Saball “este mejoramiento es parte de un conjunto de obras que dicen relación con la importancia que Los Ángeles ha ido adquiriendo dentro de la región del Biobío y dentro de las ciudades chilenas. Es una de las obras de mantención vial más importante que estamos ejecutando, y a eso se suman tres más que cobran mayor importancia por cómo se va generando esta gran red vial”.
Además, la titular del Minvu destacó el esfuerzo que realiza el Gobierno por potenciar la regiones al financiar obras con fondos espejo del Transantiago. “Aquí no sólo está el esfuerzo por mejorar la conectividad y la infraestructura vial, sino que también hay un esfuerzo de equidad y de distribución de los recursos”, aseguró la autoridad.
Las obras, que presentan un mejoramiento físico de la Avenida los Ángeles, entre calle Almirante Latorre y Ricardo Vicuña, incluyen colector de aguas lluvias, nueva iluminación, señalización y demarcación vial, semaforización, riego, paisajismo y mobiliario urbano.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Página Web - 2015/11/10
Fuente: http://www.minvu.cl