• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MINVU revisa estado de avance de obras de construcción de 48 mil viviendas en todo el país (CHILE)

Ministra Paulina Saball se reunió con el Comité de Vivienda de la Cámara Chilena de la Construcción para conocer el desarrollo de los proyectos habitacionales que se construyen en todo el país a través del Programa Extraordinario de Reactivación e Integración Social. En la cita, además, se resolvió en conjunto impulsar iniciativas para multiplicar oferta de empresas constructoras en zonas que llevan procesos de reconstrucción.

Impulsar la generación de proyectos habitacionales en zonas que están en proceso de reconstrucción y revisar el estado de avance de la construcción de las más de 48 mil viviendas comprometidas en el Programa Extraordinario de Reactivación e Integración Social, fueron parte de los temas abordados este miércoles en la reunión que sostuvo la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, junto al Comité de Vivienda de la Cámara Chilena de la Construcción, encabezado por su vicepresidente Patricio Donoso.

En la cita, que forma parte de una agenda de trabajo regular entre ambas instituciones, se detalló la situación habitacional en las regiones afectadas por emergencias, principalmente Tarapacá y Atacama, resolviendo en conjunto la elaboración de iniciativas que permitan dinamizar y multiplicar la oferta de empresas constructoras para generar proyectos con mayor rapidez.

Además, se revisó el avance de los proyectos habitacionales que concretarán 48 mil soluciones habitacionales con integración social en todo el país, definiendo tareas que permitan el cumplimiento de este compromiso presidencial de generar mayor y mejor oferta inmobiliaria para familias vulnerables y de sectores medios.

Sobre los avances que se han alcanzado en este programa, la ministra Paulina Saball expresó que “hay un gran compromiso de la CCHC en seguir fortaleciendo la alianza público-privada que hemos iniciado, trabajando en conjunto para el desarrollo de proyectos habitacionales a través del Programa Extraordinario de Reactivación e Integración Social. Todo lo que tratamos en la reunión va en la lógica de verificar que se esté cumpliendo el compromiso de trabajar con rapidez, generar empleo, favorecer a la reactivación económica y desarrollar proyectos que promuevan la integración social con viviendas de calidad”, agregó.

Por su parte, el vicepresidente CCHC, Patricio Donoso, reafirmó el compromiso de la entidad con el desarrollo del programa, al señalar que “vemos la evolución del Programa de Reactivación e Integración Social, porque ya hay un porcentaje importante de proyectos que están con inicio de obras, lo que habla que es un programa que está en buena línea, no sólo en desarrollo, sino que en implementación”.

El Programa de Reactivación e Integración Social corresponde a un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet junto al Minvu, el cual permitirá la construcción de 48 mil viviendas en 14 regiones del país, las cuales comenzarán sus obras durante este semestre y estarán terminadas en un plazo no mayor a 18 meses. “Estamos cumpliendo con una promesa de la presidenta Bachelet que es mejorar el estándar de las viviendas, generar mayor equidad al interior de las ciudades y concretar una forma de cooperación entre el sector público y el sector privado”, señaló la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball.

 


Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Página Web – 2015/07/22
Fuente: http://www.minvu.gob.cl