En ceremonia encabezada por Subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Jaime Romero, beneficiarios recibieron sus certificados que corresponden a la selección de mayo de este año en el marco del Programa Regular.
A nivel nacional, el Minvu proyecta para el año 2015, otorgar aproximadamente 3.000 subsidios, los que permitirán dar solución habitacional a igual número de familias jóvenes en el país.
Un total de 21 familias de Iquique y Alto Hospicio recibieron este viernes de manos del Subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Jaime Romero, sus respectivos certificados de Subsidios de Arriendo, selección mayo 2015. Estos son los primeros beneficiados del llamado que cierra el 31 de julio próximo.
La actividad se desarrolló en una emotiva ceremonia, en el salón de la Secretaría Regional Ministerial de Justicia, y contó además con la presencia del Intendente Regional, Mitchel Cartes; el alcalde de iquique, Jorge Soria, el Seremi del Minvu, Ricardo Carvajal, el Director del Servicio de Vivienda y Urbanización, Edinson Jara, junto a otros invitados.
“La Presidenta Michelle Bachelet nos ha dado una misión bien contundente, transformar este Ministerio de constructores de vivienda, a un Ministerio abocado a construir ciudad, barrio y también soluciones habitacionales, pero como polo de desarrollo. Los conjuntos habitacionales deben abordar no sólo las necesidades específicas de sus propietarios, sino también considerar las dimensiones económicas con el propósito de no generar más pobreza. Por ello estamos empeñados en impulsar proyectos bien conectados, cercano a equipamientos y con espacios públicos para todos los beneficiarios”, precisó el Subsecretario Jaime Romero.
La autoridad agregó que esta labor en Tarapacá lleva el complemento del desafío de la reconstrucción post terremoto de 2014. “Este objetivo de construir Ciudad, Barrio y Vivienda, bajo el criterio de equidad y justicia social, donde se enmarca estos subsidios de arriendo que estamos entregando, se debe compatibilizar con las tareas de emergencia y reconstrucción. Hoy también hemos iniciado obras para 32 familias de la junta vecinal Puquios IV y Camanchaca, con las que se busca restablecer la seguridad de su muros de contención en espacio público, que fueron dañados por estos terremotos”, dijo.
Respecto del Subsidio de Arriendo como política pública, Jaime Romero reiteró el compromiso de la cartera por apoyar a las generaciones más jóvenes para asegurar una mejor habitabilidad de sus respectivas familias. “Nuestra tarea final como Ministerio es entregar soluciones habitacionales definitivas, pero creemos también que a la espera de ello, debemos combatir los niveles de allegamiento y precariedad habitacional que existe en las familias”, enfatizó el Subsecretario.
El Subsidio de Arriendo tendrá una vigencia de cinco años, donde el Minvu otorgará un copago de 3 UF los primeros tres años y 2,5 UF, el periodo restante. Cada seleccionado podrá realizar un contrato de arriendo por un monto máximo de 10 Unidades de Fomento.
A nivel nacional, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo proyecta para el año 2015, otorgar aproximadamente 3.000 subsidios, los que permitirán dar solución habitacional a igual número de familias jóvenes en el país.
Inicio de obras en muros de contención
El subsecretario Romero participó también en la actividad donde se dio inicio a las obras de construcción del muro de contención en la población Los Puquios IV de Iquique.
El proyecto que alcanza una inversión cercana a los 710 millones de pesos, permitirá reponer el muro existente, además de realizar los trabajos de contención y entibación necesarios para la ejecución de la obra y la seguridad de las familias y viviendas que existen en este sector. Además, se incorpora la reconstrucción de las escaleras de acceso a las viviendas en hormigón armado.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Página Web – 2015/06/29
Fuente: http://www.minvu.gob.cl