• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Ministra Saball por erupción del volcán Calbuco: “Generaremos soluciones habitacionales al servicio de la particularidad de cada familia damnificada” (CHILE)

La secretaria de Estado recorrió este domingo la zona afectada en la Región de Los Lagos y anunció la generación de instrumentos de reconstrucción al servicio de cada situación en particular.


La ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, visitó este domingo la localidad rural de Ensenada, en la comuna de Puerto Varas, en el lado norte del Volcán Calbuco, que el pasado miércoles entró en erupción en la región de Los Lagos.


Acompañada del intendente regional, Nofal Abud, así como también del seremi del Minvu, Eduardo Carmona, y del director regional del Serviu, Iván Leonhardt, la secretaria de Estado anunció que su cartera ministerial pondrá a disposición de las familias afectadas una serie de instrumentos para la reconstrucción de las viviendas, atendiendo la particularidad de los lugareños.


“En cada una de las catástrofes tenemos que ser muy rigurosos en entender el contexto en el cual se da y atender la particularidad de las familias, de tal manera de no imponer instrumentos sino que generarlos al servicio de la situación. De hecho, a medida que vamos avanzando en el catastro, vamos identificando que en algunos sectores hay viviendas que están totalmente destruidas y otras que presentan daños reparables, así como también familias que vivían allí sólo por razones laborales y que tienen viviendas en otros sectores”, señaló la ministra.


En este sentido, la ministra recalcó que “mientras no terminemos de saber qué va a ocurrir con el proceso eruptivo en curso, no tendremos la certeza de si vamos a poder reconstruir en los mismos sectores. Es por eso que lo primero que ofreceremos a las familias es que ellas dispongan de un subsidio habitacional para adquirir una nueva vivienda construida en otra localidad o sector que sea seguro”.


Respecto al instrumento para trabajar con inmuebles que no resultaron totalmente dañados, la ministra precisó que “todo lo que tiene que ver con reparaciones de viviendas lo vamos a enfrentar a través de los programas regulares de mejoramientos o mediante bancos de materiales”, acotando que también será importante para estos casos conocer primero la evolución del proceso eruptivo del volcán.


Finalmente y en materia de cifras, la ministra Saball señaló que las primeras apreciaciones permiten estimar en 240 las viviendas afectadas en el lado norte del volcán Calbuco, de las cuales un 10% presentarían daños totales, “cantidad que podría variar una vez que podamos llegar a todos los sectores del lado sur del macizo, donde se ubica la localidad puertomontina de Correntoso. Es por eso que nuestra gran preocupación actual con el intendente es poder ejecutar con la mayor prontitud y eficiencia el trabajo preventivo de limpieza para evitar que los daños sean mayores”, sentenció.

 

 

 


Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Página Web – 2015/04/27

Fuente: http://www.minvu.gob.cl