Se trata del programa que permite a las familias auto construir sus viviendas, con diseño propio y financiamiento del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Valparaíso.- 75 familias que resultaron damnificadas por el incendio del 2014 en Valparaíso eligieron la línea Auto Construcción Asistida de sus viviendas y ya están en proceso de aplicación del subsidio. De ellas, 50 se encuentran en plena ejecución de sus casas y algunas ya comenzaron a vivir en sus nuevos hogares.
Una de las familias que ya están ocupando su nuevo hogar es la de Juan Carlos Muñoz, en la calle El Vergel del cerro La Cruz, quienes en total perdieron cuatro viviendas, la de la madre y las de tres sus hijos. La primera de ellas ya cuenta con un 95% de avance, restando sólo algunas terminaciones, pero ya está siendo felizmente ocupada por sus beneficiados. Las otras tres van avanzando por etapas, con el mismo contratista.
Al respecto, Juan Carlos Muñoz, agradeció el trabajo del MINVU que permitió que hoy, a menos de un año de que ocurrió el incendio del 12 de abril del 2014, ya pueda estar viviendo en su nueva casa. “Por supuesto que estoy contento por mi casa, porque si uno estaba de allegado, se debe estar contento cuando le llega su casa. El proceso es lento, pero bueno, es seguro. Le agradezco a todos quienes me ayudaron en esto”, señaló feliz.
En total, entre las 75 viviendas que optaron por la línea Auto Construcción Asistida, el MINVU está invirtiendo más de $1.900 millones de pesos. Todas ellas deben tener un mínimo de 45 m2, con al menos dos dormitorios, baño, cocina y estar-comedor, y no tener un precio superior a las 2 mil UF.
Al respecto, el Director (P y T) Regional de SERVIU, Nelson Basaes, destacó que “este es un mecanismo que hemos utilizado para la reconstrucción y que nos tiene tremendamente contentos, porque ahí se congregan dos elementos sustantivos: primero una alta calidad de la vivienda; segundo, la propia pertenencia de la familia, ya que son ellos quienes diseñan la recuperación de su vivienda”.
En tanto, el Delegado Presidencial para la Reconstrucción de Valparaíso, Andrés Silva, afirmó que “a casi completar un año del incendio, el 20% de las familias damnificadas, es decir, más de 600 familias, han cerrado su proceso de reconstrucción. Ya sea que han adquirido viviendas en otros lugares distintos o ya están en proceso de construcción de sus soluciones habitacionales”.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Página Web – 2015/04/06
Fuente: http://www.minvu.gob.cl