• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Construcción: Crecimiento nulo y se pierden 20 mil empleos en un año (CHILE)

Según indicó la entidad, el Índice Mensual de Actividad de la Construcción (Imacon), que mide el dinamismo de este sector, tuvo un retroceso anual de 2% en diciembre, con lo que acumuló nulo crecimiento en 2014 respecto a 2013.

 

La Cámara Chilena de la Construcción reveló que el rubro se estancó, tras acumular un crecimiento prácticamente nulo con una caída del 0,7% en 2014, lo que además ocasionó la pérdida de miles de empleos.

 

Según indicó la entidad, el Índice Mensual de Actividad de la Construcción (Imacon), que mide el dinamismo de este sector, tuvo un retroceso anual de 2% en diciembre, con lo que acumuló nulo crecimiento en 2014 respecto a 2013.

 

Por ello, la pérdida registrada el año pasado representa la primera desde el 2009, cuando el rubro retrocedió un 7,2%.

 

De esta forma, el informe entregado por la CChC asegura que “el crecimiento anual del indicador se ha mantenido por casi un año bajo su tasa promedio histórica de 4,9% anual”.

 

Esto va “en línea con el deterioro de la confianza empresarial del sector construcción (medida por el IMCE), que se mantiene en la zona pesimista desde febrero del año pasado”, agrega.

 

Javier Hurtado, gerente de Estudios de la organización, explicó sobre ello que “antecedentes de la demanda de materiales para la construcción y la contratación de mano de obra, continúan dando cuenta del debilitamiento que experimenta la actividad sectorial, coherente con la escasa iniciación de nuevos proyectos de inversión, principalmente en los sectores de la minería y energía, ambos altamente incidentes en el gasto total en construcción”.

 

Por otra parte, la contratación de la mano de obra disminuyó 3,1% anual en diciembre, lo que también representa una fuerte caída.

 

Hurtado recalcó que “ello significó una merma de 20,7 mil puestos de trabajo en doce meses. Al descomponer el empleo en sus dos agrupaciones (asalariado y cuenta propia), se observa un persistente deterioro de su calidad”.

 

“Particularmente, el empleo dependiente retrocedió 5,6% anual en diciembre, lo que significó una pérdida de 27,4 mil plazas de trabajo en doce meses. Mientras, los ocupados por cuenta propia, presentaron un incremento de 3,5% anual durante el mes, es decir, se incorporaron 6,7 mil trabajadores independientes al sector –mitigando así una mayor caída en el empleo total de la construcción-”, concluyó.

 

 


Estrategia

Página Web – 2015/02/12

Fuente: http://www.estrategia.cl