• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Plan Viviendas en Comodato del Minvu beneficia a la fecha a 476 familias consideradas “casos críticos” (CHILE)

El programa permite que familias que estaban en grave situación de vulnerabilidad, hacinamiento extremo o carencia habitacional puedan vivir en una vivienda entregada en calidad de comodato, por dos años, mientras mejoran su condición y postulan a una solución definitiva del MINVU.

 

Valparaíso.- Un total de 476 familias de diversas comunas de la Región de Valparaíso han sido beneficiadas hasta la fecha con el plan “Viviendas en comodato” del Minvu, que permite entregar casas o departamentos en calidad de “préstamo” a quienes vivían en extrema vulnerabilidad, con grave hacinamiento o carencia habitacional, como por ejemplo, adultos mayores en extrema pobreza o familias con algún miembro con enfermedades catastróficas.

 

La idea es que durante los dos años (renovables) que dura el comodato, los beneficiados puedan mejorar su condición y postular a una solución definitiva.

 

La última familia beneficiada que recibió hoy las llaves de su vivienda, está compuesta por los adultos mayores Osvaldo Rojas y Lucía Tapia, quienes perdieron todo tras el incendio que azotó el Cerro Placeres en febrero del 2013, y que actualmente están cesantes, subsistiendo sólo con lo que reciben mensualmente en sus pensiones y sin vivienda, ya que fueron desalojados del hogar en el que vivían tras el siniestro que los dejó como damnificados.

 

La vivienda entregada hoy por el Minvu, en la que vivirán junto a su nieto, se encuentra en el conjunto Vista al Mar de Concón, tiene cerca de 46 m2 de superficie, dos dormitorios, cocina, baño y estar-comedor, y cuenta con todos los servicios básicos habilitados.

 

Tras recibir las llaves de la vivienda y conocer su nueva morada, Osvaldo agradeció las gestiones hechas por el Gobierno y señaló que “me gusta el barrio, se ve tranquilo, por lo que creo que vamos a estar bien. Para mí ha sido una alegría esto, después de tantas cosas que vivimos. Se sufre mucho tras un incendio, perdimos todo y cuesta recuperarse. Lo de hoy me da alegría, estamos contentos todos, porque es empezar una nueva vida”.

 

El Director (P y T) Regional de SERVIU, Nelson Basaes, manifestó su satisfacción con la ayuda concretada, destacando que “acá es evidente y efectivo que estamos generando soluciones habitacionales, pero sobretodo soluciones sociales. Osvaldo, Lucía y su nieto Axel lo habían pasado muy mal, sufrieron los embates de un incendio, sin embargo, acá se abre una nueva posibilidad para que ellos, en su condición de adultos mayores, puedan hacer uso de esta herramienta con la que cuenta el SERVIU”.

 

 


Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Página Web – 2014/12/10

Fuente: http://www.minvu.gob.cl