Mejoramiento del Monte Calvario marca el inicio de una de las obras contempladas en el contrato de barrio, que fueron priorizadas por la comunidad y los equipos técnicos municipales y del Minvu.
Conjunto habitacional que se construye en sector de Braunau pone fin a más de cuatro años sin construcción de viviendas en el lugar.
En el marco del Programa Quiero Mi Barrio, la Ministra de Vivienda y Urbanismo (MINVU), Paulina Saball, dio inicio a las obras de Recuperación del proyecto Monte Calvario, ubicado en dependencias del mismo espacio público en el Barrio Patrimonial de Puerto Varas; iniciativa que forma parte de las obras que fueron priorizadas por la comunidad y los equipos técnicos municipales y del Minvu.
Se trata del mejoramiento de un área de aproximadamente de 1,2 hectáreas, de las cuales más de 1.000 metros cuadrados corresponden a obras nuevas, entre ellas senderos, miradores, mobiliario urbano, iluminación, zonas de encuentro y un anfiteatro natural.
El proyecto va acompañado de iniciativas sociales que incluyen un Taller de Restauración de Imaginería en Madera que realizará la construcción comunitaria de la Cruz del Monte Calvario, Escuelas de Patrimonio Natural, Teatro al Aire Libre, entre otros; con un presupuesto de 115 millones de pesos.
La Ministra Paulina Saball saludó a las familias presentes y a las autoridades, y manifestó que “esta es una excelente oportunidad para reflexionar sobre lo que queremos y debemos hacer para tener un mejor Chile y una mejor ciudad”, agregando que “me llena de orgullo estar acá en Puerto Varas, porque creo que aquí estamos advirtiendo y compartiendo lo importante que es el Monte Calvario en la historia local, que no es solamente un espacio público, sino un lugar que ha desarrollado una vocación que no podemos alterar, porque es parte del patrimonio de la ciudad”.
“Esta intervención en el Monte Calvario debe ser cuidadosa de la historia y adecuada para que el uso en este tiempo sea más iluminado y con mejores accesos, ya que este lugar está emplazado en un sector de Puerto Varas que representa un circuito histórico que se ha consolidado como zona patrimonial”, explicó.
La Ministra Saball agregó que “el programa Quiero mi Barrio nace para recoger que el gran patrimonio de los barrios es su historia y su gente; y esta versión de barrios patrimoniales nos permite trabajar en otro tipo de intervenciones y lo hemos estado haciendo también en otras partes del país.”
“Nosotros queremos que el programa Quiero mi Barrio potencie la identidad y que proyecte el desarrollo de una manera integrada, donde todos los chilenos y chilenas tengan iguales oportunidades de disfrutar los beneficios del desarrollo y de las condiciones de la ciudad”, sostuvo.
Construcción de viviendas
Posteriormente, la Ministra Saball, en compañía de autoridades regionales y locales, se dirigió al sector de Nueva Braunau, para visitar las obras de construcción del conjunto habitacional Juan Pablo II, proyecto que entregará solución habitacional a 125 familias y que termina con cuatro años sin construcción de viviendas en el sector.
Se trata de viviendas de uno y dos pisos, en promedio de más de 50 metros cuadrados, que se ubican en un nuevo barrio que cuenta con áreas verdes, sala uso múltiple e Infocentro.
En el lugar, la primera autoridad del Minvu sostuvo que “hoy nos convoca celebrar las buenas noticias, que tiene mucho tiempo de trabajo”, agregando que “en este sector también entiendo que se va a mejorar la accesibilidad, y se proyectan más soluciones habitacionales a futuro, cuestión de la cual nos alegramos y queremos celebrar y apoyar”.
El terreno está ubicado a 100 metros de la ex Planta Lechera de Braunau (Cruce Ruta V-50 con Ruta V-86) más conocida como camino rural Las Quemas.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Página Web – 2014/11/17
Fuente: http://www.minvu.gob.cl