• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comuna El Bosque Con última entrega de viviendas en El Bosque, ya son más de 1.000 familias viviendo en el sector de Ochagavía (CHILE)

55 viviendas han sido inauguradas por el Minvu en la comuna durante el año 2014. “Resolver el déficit habitacional de la región Metropolitana es altamente complejo por la escasez de terreno, por lo cual nos sentimos muy orgullosos de que el sector de Ochagavía haya recibido a más de mil familias en una nueva vivienda”, sostuvo la titular de Vivienda.


Secretaria de Estado anunció planes de arborización en conjunto con Conaf y el Parque Metropolitano, además de manifestar su voluntad de incorporar al sector en un plan de mantención vial que actualmente se trabaja en la región Metropolitana.

 

69 familias de la comuna de El Bosque recibieron hoy las llaves de sus viviendas de manos del Vicepresidente de la República, Rodrigo Peñailillo; la Ministra de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Paulina Saball; el Subsecretario de la Cartera, Jaime Romero; y el Alcalde Sadi Melo, quienes, junto a las familias, encabezaron el tradicional corte de cinta que dio por inaugurado el nuevo Condominio San Andrés, construido a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Minvu.

 

Las viviendas, de alrededor de 50 metros cuadrados, tienen dos pisos, dos dormitorios, cocina, estar, comedor y baño. Cuentan, además, con sede social, áreas verdes y antejardines completamente enrejados; proyecto habitacional que se suma a otras 586 viviendas que han sido entregadas por el Minvu durante el presente año en la comuna y que han permitido el acceso a una solución habitacional definitiva a más de 1.000 familias.

 

Junto con reconocer el avance en materia habitacional, con la construcción de viviendas que albergan a más de mil familias en el sector de Ochagavía, la Ministra del Minvu, Paulina Saball, sostuvo que “esto nos presenta nuevos desafíos”, agregando que “haremos un plan de arborización con Conaf y el Parque Metropolitano, para que en conjunto con la Municipalidad, permita que los árboles sean plantados en la época que corresponde y que con ello se implementen planes de mantención, para que éste se convierta en un barrio más acogedor”.

 

En materia de conectividad, la secretaria de Estado sostuvo que “estamos trabajando con el Ministerio de Transportes y el equipo de Transantiago para que esta sea una de las vías incorporadas en el Plan de Mantención Vial que hoy se está trabajando para la región Metropolitana”.

 

“Tenemos un compromiso que nos ha planteado el Alcalde, que es trabajar en las adecuaciones a Ochagavía, para que pueda albergar los nuevos atraviesos, generar más amplitud y también veremos si podemos incorporar esta demanda de tener una ciclovía en esta calle. Seguiremos trabajando juntos, porque la vivienda es un primer paso, pero también queremos que esta vivienda se inserte en un barrio que tenga el equipamiento necesario y en una ciudad que cada día se transforme en un espacio más equitativo”, explicó la Ministra Saball.

 

 

 


Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Página Web – 2014/11/13

Fuente: http://www.minvu.gob.cl