Construidas a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Minvu, que permite la construcción de viviendas para familias de sectores vulnerables y que a partir del 2015 presentará diversas modificaciones que aseguren la calidad de los barrios y la buena localización de las viviendas.
“Queremos un país donde las familias participen de las decisiones que tienen que ver con su futuro y con su vida en la ciudad. Y queremos una ciudad que tenga diversidad y que conserve su identidad”, Dijo la Ministra al referirse a este nuevo condominio en Quinta Normal.
30 familias del comité “Sueño y Anhelo” en la comuna de Quinta Normal recibieron las llaves de sus nuevos departamentos de manos de la Ministra de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Paulina Saball, en una emotiva ceremonia que coronó 7 años de esfuerzo y trabajo, donde también estuvieron presentes la alcaldesa de la comuna, Carmen Gloria Fernández, el Director del Serviu, Alberto Pizarro, y el Seremi del Minvu, Aldo Ramaciotti.
Se trata del condominio Lo Espinoza, obra que corresponde al Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Minvu, que consta de 3 edificios donde se emplazan 30 departamentos de 55 metros cuadrados, tres dormitorios, sala de estar, comedor, cocina y baño; además de áreas verdes, juegos infantiles y senderos para el tránsito común.
La secretaria de Estado saludó y felicitó a las familias presentes, agradeciendo la invitación “porque de verdad para mí era muy importante estar aquí hoy, porque es un momento de mucha alegría y de inicio de una nueva etapa en la vida familiar de cada uno de ustedes”.
Agregó que de hoy en adelante en este condominio “representa también un desafío mayúsculo, ya que siempre van a estar vinculados unos con otros para mantener y resguardar sus espacios comunes. La vida en común no es solamente administrar su propia casa sino que tiene ese componente comunitario maravilloso que es sentir que uno siempre está en contacto con otros”.
Desde el Minvu se informó que el Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda, a través del cual se construyó este condominio, experimentará modificaciones de cara al 2015 para estimular la capacidad de generación de proyectos y simplificar procedimientos; además de aportar con mayor pertinencia a las soluciones habitacionales para grupos vulnerables del país.
Los ejes que rigen estos cambios tienen que ver con procurar la calidad de los barrios y la buena localización de las viviendas, involucrar más a las familias en sus proyectos, promoviendo mayor participación y diversificar las soluciones de acuerdo a las características de las familias y su territorio.
La Ministra Saball sostuvo que “en el Ministerio queremos una ciudad, en primer lugar, que integre a todos sus habitantes, que reconozca y valore la diversidad, que conserve su identidad y que respete su patrimonio y que crezca hacia adentro, no que se siga extendiendo, para que las familias participen de las decisiones que tienen que ver con su futuro y con su vida en la ciudad”.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Página Web – 2014/11/05
Fuente: http://www.minvu.gob.cl