Junto al municipio presentaron alternativas de postulación y los requisitos necesarios para desarrollar el proceso habitacional.
Los Ríos. El director provisional y transitorio (p y t) del Serviu, Cristian Pizarro, se reunió con representantes de comités de vivienda de la comuna de Futrono, que agrupan a más de 150 familias, que iniciarán prontamente el proceso de entrega de antecedentes para postular a subsidios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
En la reunión participaron, entre otros, los Comités de Vivienda “Villa Futrono” y “El Olvido”, y también el municipio local.
Al respecto, el director regional (p y t) del Serviu, Cristian Pizarro, puntualizó que “es de profunda satisfacción conocer el ánimo, alegría y esperanza que demuestran este centenar de familias de Futrono quienes buscan cumplir el sueño de obtener su casa propia. Acá podemos visualizar el espíritu y un gran compromiso de trabajo, tanto de sus dirigentes como de los integrantes de los comités y, por ello, es muy importante presentarles alternativas de postulación y los requisitos que necesitan para ingresar al proceso del Minvu”.
Para la adquisición de viviendas nuevas o usadas estas organizaciones pueden optar al programa correspondiente al Tramo 1, Título 1 del Sistema Integrado del Subsidio Habitacional DS N° 1, de Compra de Viviendas sin Crédito para Grupos Emergentes, cuyo valor de inmueble no supere las 800 UF y contar con una Ficha de Protección Social con un máximo de 11.734.
También, pueden postular al programa Título 1 del Sistema Integrado de Subsidio Habitacional de DS N° 1 con Crédito Opcional para Grupos Emergentes con viviendas nuevas o usadas, cuyo valor no supere las 1.200 UF y contar con una Ficha de Protección Social de 13.484 como máximo.
Para María Eugenia Saavedra, presidenta del Comité de Vivienda Villa Futrono “esta visita nos aclaró muchas dudas y, por eso, estamos muy contentos. La información entregada nos da fuerza para seguir con este proceso que recién comenzamos y ahora sabemos que existe una amplia gama de subsidios y no sólo una o dos alternativas, eso fue súper importante”.
En tanto para Ximena Solís, representante del comité de Vivienda “El Olvido”, “la reunión fue muy interesante y clara. Esto nos permite seguir trabajando porque nosotros entendemos que contar con nuestra vivienda es un proceso que hay que seguir paso a paso.”
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Página Web – 2014/10/30
Fuente: http://www.minvu.gob.cl