• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Ministra Saball puso primera piedra para construcción de 324 viviendas e inauguró canchas de fútbol en Arica (CHILE)

Proyecto habitacional albergará, además, a 168 familias de 6 campamentos.


“Buscamos mayor bienestar para las familias, la inserción en un barrio, el acceso a los servicios, la calidad de una ciudad y fundamentalmente el reconocimiento de la dignidad de cada uno de los y las habitantes del país”, aseveró la primera autoridad del Minvu.

 

En una nueva visita a la región de Arica y Parinacota, La Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, puso la primera piedra de las obras de construcción del proyecto Altos del Sol, donde se edificarán 3 conjuntos habitacionales de 324 departamentos, de 55 metros cuadrados cada uno, y un equipamiento que consta de salas multiuso, áreas verdes y recreacionales, juegos infantiles, máquinas de ejercicios y plazoletas.

 

Del total de familias beneficiadas, 168 forman parte de la estrategia de erradicación parcial de 6 campamentos que incluyen, además, 39 familias de extranjeros (bolivianas y peruanas).

La secretaria de Estado saludó a las familias beneficiadas y manifestó que “es un privilegio estar hoy aquí en Arica celebrando este momento, porque cada vez que iniciamos una nueva vivienda sentimos que como Estado estamos acompañando a una familia en un logro para su vida, con todo el esfuerzo que hay detrás”.

 

“Sabemos que les queda un camino por recorrer para ver terminadas las viviendas el próximo año y empezar a habitarlas ya no como integrantes de un comité, sino como vecinos de un nuevo barrio”, sostuvo la autoridad.

 

La Ministra Saball agregó que “nosotros hoy no queremos solamente que una familia obtenga una vivienda, sino que lo que buscamos es mayor bienestar, la inserción en un barrio, el acceso a los servicios, la calidad de una ciudad y fundamentalmente el reconocimiento de la dignidad de cada uno de los y las habitantes del país”.

 

“Aquí hay familias de campamentos, otras que vienen de un comité, algunos nacieron en esta tierra y otros la adoptaron; y esto es una maravilla, porque en definitiva, la convivencia, la integración y el reconocimiento de que siendo distintos tenemos los mismos derechos, nos permite hacer de Chile un país que acoge a todos por igual y que se construye con equidad e igualdad”, sostuvo.

 

En su intervención, la Ministra Saball hizo referencia al presupuesto considerado para el Minvu de cara al año 2015, esgrimiendo que considera un aumento considerable en la línea habitacional, “para que más familias chilenas puedan acceder a una vivienda de calidad” y para resolver la situación de 60 campamentos en Chile. “No queremos que más chilenos y chilenas vivan en condiciones precarias, queremos tener un país donde todos tengan derecho a ocupar una parte de nuestra tierra en condiciones de equidad”, dijo.

 

Posteriormente, y junto a la Ministra del Deporte, Natalia Riffo, inauguraron 2 canchas de fútbol de pasto sintético, en el marco del Plan de Intervención de Polimetales, iniciativa que considera la relocalización de viviendas, reposición de espacios públicos, reconversión urbana y modificaciones al Plan Regulador, planes de intervención en suelos salinos y un plan de socavones.

 

La Ministra Saball saludó a los deportistas y a las familias presentes y manifestó que “hoy estamos celebrando varias cosas. Primero esta obra, que es una obra que es un nuevo triunfo de la ciudad de Arica para vencer la adversidad y la historia de polimetales”.

 

“Este es un plan que se ha ido desarrollando por mucho tiempo para recuperar tierras de Arica de un hecho que nunca debió ocurrir y que queremos que nunca vuelva a ocurrir. Qué mejor que remediar un hecho tan nefasto construyendo un campo deportivo que va a permitir a muchos jóvenes recrearse, desarrollarse y hacerlo con las condiciones adecuadas de seguridad para el deporte”, dijo.

 

Agregó que “cada vez que construimos un espacio público gana Chile, porque construimos un mejor espacio para la convivencia, para la integración y para valorar la diversidad”.

 

 

 


Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Página Web – 2014/10/20

Fuente: http://www.minvu.gob.cl