32 departamentos fueron refaccionados en su fachada, bienes comunes y aislación térmica, gracias a inversión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
“Este es un programa maravilloso que implica participación de los vecinos, mayor equidad urbana y bienestar para las familias que hoy habitan en este condominio”, sostuvo la primera autoridad del Minvu.
Hasta el conjunto habitacional La Faena, en Peñalolén, se trasladaron la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, y la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, para inaugurar, junto a la Alcaldesa Carolina Leitao, las obras de mejoramiento del Programa de Condominios Sociales que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo desarrolló en el sector.
Se trata de 32 departamentos donde se ejecutaron obras principalmente abocadas a la aislación térmica, a través de su revestimiento exterior, cambio de ventanas de termo panel, cambio de tabiques y cambio de las cubiertas de asbesto cemento; junto con obras en el terreno de áreas libres de la copropiedad, como instalación de maicillo, mejoramiento de áreas verdes e instalación de mobiliario urbano y juegos infantiles.
La Presidenta de la República saludó y felicitó a las 32 familias beneficiadas por su organización y manifestó que “el cambio se nota a primera vista. Acá hay intervenciones que mejoran los espacios comunes, las áreas verdes, el mobiliario y también obras que mejoran las condiciones de aislación térmica; es bueno poder tener una vida más tranquila en términos acústicos y de energía”.
“Este es un programa que permite que las personas puedan vivir mejor en su barrio, en su condominio, y que permite que las casas puedan ser mejoradas, así como los espacios públicos. Las personas tienen el sueño de la casa propia, para lo que seguiremos trabajando, pero también quieren una vida de barrio, para lo cual necesitan también mejorar las condiciones de sus espacios públicos”, sostuvo la primera mandataria.
La Jefa de Estado sostuvo que en el proyecto de presupuesto 2015 del Minvu, que debe ser aprobado por el Parlamento, se considera un aumento del 20% de los recursos para inversión habitacional y alrededor de un 18% de incremento destinado al mejoramiento y desarrollo de las ciudades y barrios.
Por su parte, la Ministra Paulina Saball rescató el espíritu del programa de Condominios Sociales del Minvu, que nació al alero de los Programas de Protección del Patrimonio Familiar y Quiero mi Barrio. “Este es un programa maravilloso que implica participación de los vecinos, mayor equidad urbana y bienestar para las familias que hoy habitan en este condominio”, dijo.
La secretaria de Estado agregó que “en Chile hay más de 1.555 condominios como éste, en los cuales existen más de 195 mil departamentos. Son condominios de vivienda social habitados por personas de distintos sexos, grupos familiares y religiones que buscan mejorar sus condiciones de vida. En el primer Gobierno de la Presidenta Bachelet se marcó un punto de inflexión al ampliar nuestra política habitacional para hacernos cargo de las familias que, teniendo una vivienda, requiere igualmente ser mejorada”.
“Este programa es parte del programa de Protección del Patrimonio Familiar y también parte del programa Quiero mi Barrio. Tiene lo mejor de ambos: el componente de mejoramiento de la vivienda existente y el componente de organización social, que busca crecer para seguir mejorando las condiciones de vida de cada una de las comunas que viven en condominios que han quedado muy bien emplazados dentro de la ciudad, pero que con el tiempo se han ido deteriorando”, explicó la primera autoridad del Minvu.
Página Web – 2014/10/13
Fuente: http://minvu.cl