• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Privados responden favorablemente a llamado de Ministra Saball y presentan proyectos habitacionales con integración social en Valparaíso (CHILE)

Iniciativas pertenecen a las comunas de Valparaíso y Viña del Mar y deberían dar cobertura a 2.000 familias de la región.

 

Un total de 8 proyectos habitacionales fueron presentados al Serviu de Valparaíso, conforme al llamado realizado al sector privado a principios de agosto pasado por la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, para la construcción de conjuntos de viviendas que integren a familias damnificadas por el incendio de abril pasado con familias de sectores medios que no han podido aplicar su subsidio por falta de oferta.

 

La secretaria de Estado explicó que “para nosotros este es un llamado muy importante porque muestra un alto grado de colaboración público-privada para abordar la reconstrucción, para impulsar la reactivación económica y para impulsar proyectos con integración social”.

 

Agregó que “estamos haciendo posible integrar a familias de distintos ingresos y eso es muy bueno para Chile, es muy bueno para las ciudades y para la equidad urbana que perseguimos como Gobierno”.

 

La titular del Minvu explicó que se trata de proyectos que cuenten con hasta 300 viviendas en cada una de sus respectivas etapas y que contemplen, al menos, un 40% de viviendas, cuyo precio sea de 900UF, mientras que el 60% de unidades restantes podrán alcanzar valores de hasta 2.000 UF.

 

Los proyectos pertenecen a las comunas de Valparaíso, abarcando los sectores de Subida Santos Ossa, Placilla – Curauma, Cerro Merced – Ramaditas, Cerro Mariposa; y Viña del Mar, en los sectores de Mirador de Reñaca y Sector Las Palmas en Forestal Alto.

 

Las ocho iniciativas presentadas serán evaluadas por el Serviu de Valparaíso hasta el 11 de noviembre de 2014, para luego pasar a las etapas de preselección y selección, previstas para el 14 y 5 de noviembre respectivamente; para finalmente suscribir los convenios respectivos en el mes de enero de 2015.

 

“Esto demuestra que hemos dispuesto de un excelente instrumento y que hoy existe disposición a abordar en conjunto en Valparaíso el proceso de reconstrucción; y más aún nos alegra que eso nos da una expectativa futura de que los proyectos habitacionales sean socialmente integrados y no sigan segregando a familias vulnerables y a familias de sectores medios”, sostuvo la secretaria de Estado.

 

Desde el Minvu se informó que una vez suscritos los convenios que reserven los subsidios para la totalidad del proyecto, las constructoras deberán iniciar obras dentro de un plazo de 90 días contados desde la fecha de suscripción del mismo. El plazo máximo para la ejecución del proyecto es de hasta 18 meses, una vez iniciada la obra.

 

 

 


Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Página Web – 2014/10/01

Fuente: http://www.minvu.cl