El Ministerio de Vivienda y Urbanismo dispondrá de 4.900 subsidios para todo el país, de los cuales, 580 serán para la Región de Valparaíso.
Valparaíso. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) anunció que entre el 07 de octubre y el 28 de noviembre de este año se abrirá el Segundo Llamado a postulación para el Subsidio de Arriendo. En esta oportunidad, se dispondrá de 4.900 subsidios para todo el país, de los cuales aproximadamente 580 serán para la Región de Valparaíso.
El anuncio se realizó esta mañana en Quillota, tras una visita de las autoridades a Bárbara Cisternas, de 26, quien obtuvo el subsidio en el primer llamado de este año y vive junto a su familia. “Es bueno este subsidio porque me da la opción de ahorrar, para después comprar una vivienda. Pago 150 de arriendo, me dan 70 mil pesos y yo pongo la diferencia. Es una gran ayuda esa plata”, indicó.
El director provisional y transitorio (p y t) del Serviu Valparaíso, Nelson Basaes, destacó que “es una tremenda ayuda para parejas jóvenes, con hijos pequeños, que están recién iniciando su vida familiar. Es un subsidio que se otorga hasta por cinco años, que busca generar en ellos la conciencia y la costumbre del ahorro, para que transcurrido ese tiempo puedan optar a algún otro programa de subsidio para la vivienda definitiva”.
Quienes lo obtengan podrán recibir hasta 3 UF (aproximadamente $75 mil pesos), por un máximo de tiempo de 5 años (en los primeros tres años, el abono mensual del Estado serán las 3UF y durante los siguientes dos años entregará 2,5UF, es decir, cerca de $60 mil.
Requisitos para postular
Además de tener entre 18 y 30 años, los postulantes al subsidio deben tener un puntaje inferior a los 13.484 en la Ficha de Protección Social, al menos un hijo y/o una pareja, contar con un ingreso mínimo de 7 UF y máximo 25 UF, y acreditar un ahorro de al menos 4 UF que deben estar en la libreta de la vivienda el último día hábil del mes anterior (es decir, hasta el martes 30 de septiembre).
La vivienda a arrendar debe contar con al menos tres recintos: dormitorio, baño y estar-comedor-cocina; además de no tener una demolición en proceso, embargo o prohibición de arriendo, no ser la que habitaba la familia estando allegada y resguardar que no provoque hacinamiento.
La postulación se podrá hacer desde el 7 de octubre en www.subsidiodearriendo.cl o en las oficinas del Serviu de todo el país. Los beneficiarios tendrán hasta 12 meses para presentar el contrato de arriendo, el que no debe superar los $200 mil al mes.
La familia que obtenga el subsidio deberá buscar una vivienda que cumpla con las características exigidas, obtener en www.minvu.cl el contrato de arriendo tipo, firmarlo ante notario junto al dueño de la vivienda y luego validarlo en SERVIU. El Minvu pagará el subsidio directamente al dueño de la casa y el arrendatario deberá realizar su copago a través de una Caja Vecina o un ServiEstado.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Página Web – 2014/09/24
Fuente: http://www.minvu.gob.cl