• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Más de mil familias afectadas por el terremoto podrán reparar sus viviendas con subsidios del Minvu (CHILE)

Otras 44 podrán reconstruir en sitio propio y 12 optarán por subsidios para sectores medios.


Tarapacá. Más de mil familias afectadas por el terremoto de abril pasado podrán reparar y reconstruir sus viviendas, con subsidios dispuestos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

 

En total, la cartera invertirá sobre 4 mil millones de pesos en este segundo llamado, los que se suman a los mil millones de pesos asignados para los primeros 426 subsidios de junio pasado.

 

El anuncio fue entregado este martes durante la visita inspectiva al inicio de las obras de reparación de viviendas dañadas en Pozo Almonte, realizada por el intendente de Tarapacá, Mitchel Cartes; el seremi del Minvu, Ricardo Carvajal; el director provisional y transitorio (p y t) del Serviu, Edinson Jara; el delegado presidencial para la Reconstrucción, Julio Ruiz y el presidente del Consejo Regional, Richard Godoy.

 

El seremi Ricardo Carvajal explicó que “hemos avanzado según la programación establecida por nuestro ministerio en el mes de mayo. Durante la segunda selección, realizada el 29 de agosto pasado, teníamos la meta de superar las mil postulaciones, hecho que se cumplió. Sumado con los primeros subsidios entregados en junio, hoy en total 1.601 familias ya cuentan con sus subsidios de reparación en la región”.

 

La autoridad regional agregó que del total de estos nuevos subsidios de reparación, 284 corresponden a Iquique, 748 a Alto Hospicio y 143 Pozo Almonte, cuyos proyectos están a cargo de las nueve entidades patrocinantes que actualmente trabajan en el tema de reconstrucción en la región.

 

Respecto de las viviendas que resultaron con daños irreparables, las autoridades anunciaron la selección de 44 proyectos para reconstrucción en sitio propio, asignados por el Fondo Solidario de Elección de Vivienda en Tarapacá, lo que representa una inversión superior a los 900 millones de pesos. Además de la entrega de 13 subsidios para la compra de viviendas de hasta 2.000 UF, correspondientes al Decreto Supremo N°1.

 

“Si sumamos los beneficios de reparación, reconstrucción y de adquisición de viviendas entregado en esta segunda selección, en total tenemos 1.232 subsidios que se suman a los 426 ya otorgados en junio pasado. Así podemos indicar que ya hemos entregado 1.658 subsidios en las distintas líneas del proceso de reconstrucción implementado por el Minvu. La inversión total hasta el momento involucra más de 5 mil millones de pesos”, señaló el seremi.

 

 

 


Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Página Web – 2014/09/10

Fuente: http://www.minvu.cl