• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

ACOP opina sobre la actividad del corretaje de propiedades y sus desafíos (CHILE)

La Reforma Tributaria ha sido uno de los grandes temas de este año 2014, ya que aún no se sabe con exactitud su planteamiento y cómo afectaría al rubro del corretaje de propiedades, "mientras no se tenga el texto definitivo de la ley es prematuro y tal vez preocupante decir con claridad de qué manera afectará la al mercado, lo que sí afecta es la incertidumbre de no tener claras las reglas del juego, lo que posterga las decisiones de inversión", manifestaron los directivos de ACOP.

 

El que no esté regularizada la actividad del corretaje de propiedades hace que sea aún más difícil su control debido a la gran cantidad de personas que actúan informalmente como corredores de propiedades, "generando con ello una distorsión que provoca desconfianza en los clientes ya que muchas veces se enfrentarán con estos corredores que tienen una mínima experiencia, actúan generalmente al margen de los códigos de ética y con muy poca claridad profesional que se necesita para desempeñarse en un mercado competitivo como el de hoy".

 

Añade ACOP que "en la actualidad no existen barreras para que cualquier persona trabaje como corredor de propiedades. Esto se debe a que no existen entidades fiscalizadoras por lo que los corredores pueden ejercer su labor a su manera, lo cual es un gran daño para aquellos que están inscritos en asociaciones gremiales. En ACOP Cámara hay un gran consenso respecto de no entender cómo la autoridad ejecutiva no se ha interesado en regularizar una actividad comercial que intermedia un producto tan importante como es la vivienda, ya sea temporal o definitiva".

 

"Aún más, agrega, todos estos corredores informales, que actualmente ejercen la actividad, por un lado la desprestigian y por otro, en cuanto al tema impositivo, no pagan patente comercial, no tributan en la categoría correspondiente y eluden el pago del IVA, entre otras faltas.

 

En el caso de ACOP y sus oficinas asociadas, la ética profesional influye de gran manera; "hay un código que respetar. Y este tiene que ver con principios éticos que el gremio trae arraigados desde su creación, hace 72 años, el año 1942.

 

ACOP en regiones

 

Para los miembros de ACOP Cámara, la presencia en regiones a través de sus delegaciones es primordial y verse posicionado aún más; hoy en día la entidad está presente con éstas en la V, VIII, IX y X Región.

 

En el gremio señalan que dentro de sus planes futuros, en regiones, está el generar la creación de las delegaciones en la I, II, III, IV y VI Región de nuestro país, siendo esto uno de los grandes desafíos que se tiene, reafirman sus directivos.

 


El Mercurio

Página Web - 2014/07/04

Fuente: http://diario.elmercurio.com/