• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Minvu: "No queremos que el alto valor del suelo urbano sea factor de discriminación social" (CHILE)

La ministra de Vivienda anunció que de los 158 mil subsidios habitacionales que se asignarán este año, 36.834 serán para familias de sectores medios.


"No queremos que el alto valor del suelo urbano sea factor de discriminación social". Con estas palabras, la ministra de Vivienda, Paulina Saball, anunció una serie de iniciativas para apoyar a los sectores medios en el proceso de adquisición de propiedades.

 

"Estamos estudiando medidas que aborden las dificultades que se presentan en el otorgamiento del crédito, fomentando la participación de entidades crediticias y ajustando la normativa para que más entidades apoyen la compra de sus viviendas, mediante la incorporación de otros mecanismos de financiamiento y mayores incentivos", explicó, durante la inauguración de la Feria de Oferta Inmobiliaria, ExpoVivienda 2014.

 

En ese sentido, Saball sostuvo que el interés del Minvu es trabajar en esta materia junto a los demás actores estratégicos que deben ser convocados -Ministerio de Hacienda, Banco Estado, Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras- "para que un sistema que incentive y premie mucho más el ahorro sea, en el mediano plazo, una alternativa más viable en nuestro país".

 

Subsidios habitacionales

 

En la ocasión, la secretaria de Estado detalló que 11.957 postulantes de todo el país resultaron seleccionados con subsidios habitacionales destinados a sectores emergentes y de clase media, como resultado del primer llamado nacional 2014 efectuado en mayo, cifra que equivale al 24,6% de las personas que se presentaron a dicha intención.

 

La segunda candidatura para sectores emergentes y clase media se realizará en julio, con ahorros cumplidos al 30 de junio.

 

Ello en función del Sistema Integrado de Subsidio Habitacional regulado por el Decreto Supremo N°1 del Minvu, Título I (sectores emergentes), tramos 1 y 2, y Título II (clase media), a cuyo llamado nacional postularon un total de 48.529 personas que cumplieron con los requisitos estipulados.

 

Las postulaciones fueron abiertas el martes 18 de marzo hasta el jueves 10 de abril, procediéndose de inmediato al proceso de selección del beneficio.

 

El financiamiento público del beneficio llega a 4.169.330 UF, equivalente a unos 99 mil millones de pesos.

 

Durante 2014, el ministerio de Vivienda asignará más de 158 mil subsidios. De ese total, durante este año se beneficiará a 36.834 familias del programa de atención a sectores medios; a 25.449 vulnerables a través del programa de vivienda social sin deuda. y se entregarán más de 79 mil 882 subvenciones para que las familias puedan reparar o ampliar sus actuales viviendas.

 

El resto de los subsidios se completarán con el programa de arriendos y con el programa de leasing habitacional.

 

 

 


El Mercurio

Página Web - 2014/05/23

Fuente: http://www.emol.com