Las ayudas estatales se enmarcan en el 2do llamado del DS01 de este año, el que benefició en toda la V Región a 1.855 familias, lo que significó una inversión del MINVU de más de 15 mil millones de pesos.
Felices quedaron 145 familias de la Provincia de Quillota tras recibir sus anhelados subsidios habitacionales entregados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Las ayudas estatales correspondieron al 2do llamado de postulación 2014 del subsidio DS01 para sectores medios, el que permite a los beneficiados adquirir una vivienda nueva o usada, o construir una en sitio propio.
Al respecto, el Director (P y T) Regional de SERVIU, Nelson Basaes, destacó la gran participación y voluntad que pusieron los beneficiados para lograr este apoyo estatal, manifestando que “nos pone muy contentos porque esto ratifica el esfuerzo de las familias, por cuanto acá hubo un ahorro preliminar, hay una espera, un tiempo de postulación. Lo de hoy está siendo un premio a esa espera, a ese esfuerzo y sacrificio que han hecho las familias durante un largo tiempo”.
En tanto, el Gobernador de la Provincia de Quillota, César Barra, también alabó el trabajo de las familias que es premiado por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, señalando que “acá claramente hay un esfuerzo importante de los sectores medios de la provincia, acompañados por el Gobierno, que en este tipo de proyectos van fortaleciendo lo que es su patrimonio, que es su vivienda, van mejorándola, van incrementando el valor de las mismas, y con ello mejorando también los barrios”.
En este 2do llamado del DS01 se beneficiaron en toda la V Región a 1.855 familias, lo que significó una inversión del Minvu de más de $15 mil millones. De todos ellos, 193 quedaron en la Provincia de Quillota, de los cuales hoy se entregaron 90 para familias de la comuna de Quillota, 21 para Nogales, 19 para La Cruz y 15 para Hijuelas. En tanto, los otros 48 se entregaron hace algunas semanas en La Calera.
El apoyo estatal permitirá que los favorecidos puedan construir una vivienda en su sitio propio o comprar viviendas de hasta 880, 1.200 o 2 mil UF, dependiendo el tramo al que postularon. Por ejemplo, si postularon al Título I Tramo I (destinado a familias que no disponen de una renta fija mensual, pero sin embargo, sí tienen capacidad de ahorro) podrán adquirir viviendas de hasta 800 UF, con un subsidio de máximo 500 UF; si postularon al Título I Tramo II podrán comprar viviendas de hasta 1.200 UF, con un subsidio de máximo 500 UF; mientras que si lo hicieron al Título II podrán comprar viviendas hasta 2 mil UF, recibiendo un subsidio máximo de 300 UF.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Página Web – 2014/12/03
Fuente: http://www.minvu.gob.cl