Con los préstamos que le dará la entidad crediticia al país se podrían construir 184.427 casas
El Banco Mundial tiene una cartera de unos US$ 6000 millones en préstamos para la Argentina para proyectos de infraestructura y planes sociales, entre otras áreas. La suma podría incrementarse, ya que el Gobierno cumplió la última semana con la revisión del artículo IV del Fondo Monetario Internacional (FMI). Así lo expresó Jesko Hentschel, director del Banco Mundial para la Argentina, Paraguay y Uruguay.
Pero, ¿cuántas viviendas sociales podrían construirse con esos fondos? Según un cálculo de LA NACION, podrían edificarse 184.427. En efecto, esos US$ 6000 millones equivalen a $ 92.100 millones (al tipo de cambio al cierre de esta edición, de $ 15,35). Si se divide esa cifra por 499.383, que es lo que cuesta construir una "vivienda económica de 56,34 metros cuadrados", según el medio especializado El Constructor, el resultado es 184.427.
"Es importante tener estabilidad macroeconómica y la baja en la inflación que se está viendo", comentó Hentschel.
Viviendas
Costo de construcción: 499.383 pesos cada una
Es el valor estipulado por el medio especializado El Constructor para una "vivienda económica de 56,34 m2". En tanto, en julio, el Gobierno puso en marcha un plan de inversión de unos $ 100.000 millones para los próximos cuatro años para construir 120.000 nuevas viviendas sociales, reurbanizar las 505 comunidades más vulnerables del país y otorgar créditos con parte del capital o tasas subsidiadas para construir o mejorar otras 456.000 casas.
Banco Mundial
Préstamo al país: 6000 millones de dólares
El Banco Mundial (BM) es uno de los organismos especializados del sistema de las Naciones Unidas, que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo. Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo. Está integrado por 189 países miembros y fue creado en 1944.
La Nación
Página Web - 2016/10/02
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/