• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Unas 920 familias deben esperar mejoras en el tiempo para regresar a sus hogares en la costa (ARGENTINA)

"Estas condiciones meteorológicas no ayudan a que se seque el piso de la costa que estuvo cubierto con agua por más de tres semanas. Algunas familias regresaron a la costa y otras deberán esperar la mejora del tiempo", afirmó esta mañana el ministro de Desarrollo Social, Roberto Lugo.

 

El río Paraná sigue en bajante en Puerto Barranqueras donde hoy marcó 5,91 metros, informó Prefectura Naval Argentina.

 

En la jornada de ayer se produjo el retorno de las primeras familias autoevacuadas en Puerto Vilelas que estuvieron en el edificio de una industria que hace muchos años cerró sus puertas.

 

"Volvieron a la costa pero les dijimos y saben que hay mucho barro, pero quieren volver a reconstruir sus hogares y dedicarse a sus actividades cotidianas vinculadas a la pesca y la producción de ladrillos", acotó el funcionario.

 

En una semana el río Paraná en Puerto Barranqueras descendió 83 centímetros y está hoy por debajo de los 6 metros, que es el nivel de alerta con que en la costa los pobladores deben prepararse para la evacuación que es obligatoria cuando el hidrómetro indica 6,50 metros.

 

Lugo dijo que "la preocupación del gobierno provincial y de los municipios afectados se mantiene porque hay 920 familias, aproximadamente, que están en zonas altas, ubicadas en terraplenes en viviendas precarias o en hogares de familiares y amigos".

 

Esta situación es la que dio continuidad a la emergencia hídrica y el ministro indicó que "la asistencia a estas familias va a continuar hasta que la situación mejore. Tenemos expectativas que con la ayuda del buen tiempo se seque el piso de la costa", concluyó Lugo.

 

 

 


Télam

Página Web – 2014/07/11

Fuente: http://www.telam.com.ar