“Más de 6 mil personas se vieron beneficiadas en el último sorteo y 270 mil son las que alquilan inmuebles”, según informó el titular de Cadeiros
En el comienzo de la segunda mitad del año, el mercado inmobiliario en Rosario “se mantiene estable”, con “ayuda” del plan Procrear, por el que se beneficiaron “más de 6 mil personas” en el último sorteo. Además, actualmente, “son aproximadamente 270 mil” los que están alquilando inmuebles, le afirmó a IMPULSO el titular de la Cámara de Inmobiliarias local (Cadeiros), Carlos Rovitti.
“La demanda de alquileres para la vivienda sigue sostenida. En principio se están renovando los contratos y hay demanda todavía. No de grandes inmuebles, pero sí de unidades de mediana estructura”, señaló.
Asimismo, “el plan Procrear viene funcionando muy bien, lo que ayuda a que se continúe construyendo en las periferias de Rosario, junto con barrios abiertos y cerrados”.
En este sentido, Rovitti explica que “como alternativa viene dando buenos resultados. En el último sorteo en toda la provincia de Santa Fe se vieron beneficiadas 15 mil personas, de las cuales 6.700 son de Rosario, aunque de los 4 millones de habitantes que tienen déficit habitacional, esta medida ayudó a unas 120 mil personas aproximadamente, por lo que no implica cifras extraordinarias, pero ayuda”.
El titular de Cadeiros destaca que “en proporción dentro de la clase media hay unas 270 mil personas que alquilan, es decir que no llegan al techo propio por falta de financiamiento para viviendas”.
Por otra parte, “lo que está complejo es el tema de los locales, sobre 35 mil que se habilitaron, hay 1.330 que cerraron, fuera de los corredores comerciales, y esperamos que se relocalicen en otras áreas”.
Finalmente, “de cara a lo que queda del año avizoramos un panorama de incertidumbre producto de la posibilidad de entrar en default, además de la inflación. Por eso esperamos que cuando se termine todo lo relacionado a la liquidación de cosechas se produzca un derrame que beneficie al mercado inmobiliario”, advierte Rovitti.
“La construcción se mantiene. Lo que es inversión al pozo sigue adelante, no con el mismo furor, pero viene bien. Lo que está aletargado es en relación a la venta de las propiedades usadas”, culminó.
REDACCIÓN / Impulso Negocios
Página Web – 2014/07/28
Fuente: http://www.impulsonegocios.com