• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Viviendas sociales: placas ecológicas para familias vulnerables (ARGENTINA)

Luego de dos años de investigaciones, en 2017 la organización Techo Argentina ( techo.org.ar) comenzó a construir un nuevo modelo de vivienda de emergencia basándose en los principios de sustentabilidad y calidad. El modelo tiene la posibilidad de transformarse, de forma progresiva, en un hogar definitivo y hasta el momento ya se construyeron 34.

El nuevo diseño utiliza placas ecológicas que son fabricadas a base de plásticos y fibras recicladas provenientes en su gran mayoría de residuos de envases y embalajes que pueden recuperarse. Por cada cinco toneladas de descarte se obtienen paneles suficientes como para construir una vivienda. Estos materiales triturados se calientan, se prensan y se funden dando lugar a placas de alta resistencia. Entre las principales ventajas, desde Techo destacan su durabilidad, la necesidad de un menor mantenimiento y mejorar la aislación del calor y del frío.

"Proponemos un sistema constructivo progresivo, una semilla que acompañe a la familia en su proyección hacia una vivienda adecuada. No es a dos aguas, como la tradicional que construíamos, sino que son módulos que permiten anexarse a una vivienda ya existente en el terreno y sus habitantes pueden así expandirla, mejorarla y adaptarla según sus necesidades", explica Virgilio Gregorini, director ejecutivo de la organización. "Es una solución concreta, rápida, flexible y principalmente escalable a la magnitud de la situación en la que viven millones de personas en nuestro país. Nuestro objetivo es reciclar 10.000 toneladas anuales de polietileno, cartón, celulosa, entre otros materiales, y convertirlas en 20.000 viviendas".

 

 


La Nación

Página Web - 2018/06/04

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/