• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Procrear: por el alza del dólar, amplían plazos y montos (ARGENTINA)

Habrá un tope de $2.300.000 y 45 días más para la confirmación del crédito

 

El Gobierno actualizará el monto máximo de las tasaciones de las propiedades del Procrear y extenderá el plazo para presentar las viviendas seleccionadas. Así lo adelantaron ayer autoridades del programa, que el lunes próximo mantendrán una reunión de comité ejecutivo donde se oficializarán las novedades.

Las viviendas para comprar con el plan oficial no pueden exceder los $2 millones, pero a raíz de la suba del dólar en enero y la variación de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), ese monto subirá aproximadamente a $2,3 millones y también se extenderán los plazos para la realización del trámite.

El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Iván Kerr, informó que se hará "una actualización del monto máximo de la propiedad a adquirir, en virtud de la variación de la UVA, y se extenderán los plazos para presentar la propiedad seleccionada ante las entidades financieras".

El funcionario comunicó que durante 2017 se hicieron 65.000 hipotecas y el Procrear significó el 30% de ese mercado. "90.000 personas fueron seleccionadas por Procrear, que ya se actualizó cuando pasó de $1,6 millones en marzo de 2017 a $2 millones", dijo Kerr.

"Ahora vamos a volver a actualizar esos valores para que los que buscan una propiedad, sea proporcional al impacto del dólar. El lunes vamos a someter al Comité Ejecutivo que va a elevar las propiedades a $2.300.000", anticipó Kerr a LA NACION.

Si bien el lunes se oficializará el monto máximo, desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda confirmaron que el nuevo tope se ubicaría en torno de los $2,3 millones y que principalmente el foco está puesto en los compradores de la Capital Federal, donde los costos de las propiedades son más elevados. Con esa cifra se podría acceder a una vivienda dentro de los mismos parámetros que se manejaban anteriormente (US$116.000).

"Siempre vamos a ir ajustando el programa a la realidad del momento", comentó el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda en relación con la posibilidad de hacer nuevos ajustes por eventuales subas del dólar. Además analizó que sobre el total de los beneficiarios, solo el 0,017% del total tiene tasación por encima de los $2 millones.

Por otro lado, el 8 de enero pasado el Gobierno anunció una prórroga de 45 días adicionales para los beneficiarios que cuentan con créditos Procrear preaprobados. Entonces, los que tenían la fecha límite para finalizar la transacción al 7 de febrero, ahora tendrán ese día para presentar los planos de la propiedad y hasta el 26 de marzo para completar la compra.

Sobre la demanda de propiedades, Kerr dijo que "hay ciertas resistencias a algunos lugares, pero esto es para reducir el déficit habitacional". "En la CABA la mayor accesibilidad está en la zona sur; en el corredor norte, ese monto alcanza para algo chico, aunque depende el valor del metro cuadrado en la zona", finalizó.

 

 

 


Julia D'Arrisso / La Nación

Página Web - 2018/02/02

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/