Tras reseñar que el Estado nacional logró registrar y gestionar cerca de 46.000 bienes e inmuebles de un universo cercano a 80.000, el titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Ramón Lanús, sostuvo que hay un plan de acción que contempla la posibilidad de redireccionar esos activos a favor de organismos que lo soliciten, derivarlos al plan de construcción de viviendas Procrear o subastarlos.
Entre las distintas consideraciones, mencionó a Paraná como una de las localidades que será beneficiada con proyectos de Participación Público Privada (PPP), en los que el Estado pone el terreno, previendo como contraprestación la entrega en permuta por parte de desarrolladores de viviendas, destinadas a familias beneficiadas por el Procrear. Dijo que hay terrenos para adjudicar proyectos en Paraná, Rosario, Bariloche y ciudad de Buenos Aires.
La mención de la capital entrerriana tiene relación con el plan anunciado por el intendente Sergio Varisco, a fines del año pasado, para el desarrollo estratégico de la zona oeste, que comprende más de 300 hectáreas del Ejército Argentino.
A ese master plan se arribó a partir de un trabajo que incluyó a la AABE, que tiene a su cargo la disponibilidad de esas tierras, que Nación deberá delegar en el municipio, para permitir su urbanización, planificada en módulos.
Vale recordar que allí, desde hace dos años, se construyen 600 viviendas del Procrear.
"Cuando asumió esta administración en diciembre del 2015 había 19.600 inmuebles registrados y hasta hoy conseguimos registrar y gestionar 46.000", dijo Lanús.
Según confió a Télam, los bienes del Estado van desde terrenos baldíos, oficinas abandonadas, campos agrícolas y ganaderos, departamentos, cocheras, edificios y canchas de fútbol.
"Hay muchos ejemplos de bienes mal administrados" o abandonados por desidia y se analizan sus potencialidades para ser destinados al plan Procrear "en caso de que tengan aptitud para generar vivienda", explicó Lanús que es vicepresidente del Procrear. Respecto de terrenos aptos para el plan de viviendas Procrear, dijo que "tratamos de aportar proyectos urbanísticos. Llevar gente donde hay servicios, densificar las ciudades" y evitar que la gente pierda tiempo de traslado.
***
Números
300 hectáreas propone urbanizar el municipio en terrenos del Ejército, en la zona oeste.
600 las viviendas de Procrear en construcción desde hace dos años, en la zona oeste.
Uno Entre Rios
Página Web - 2017/02/28
Fuente: http://www.unoentrerios.com.ar
La Nación cederá terrenos para proyectos del Procrear en Paraná (ARGENTINA)
- Categoría: Argentina
- Visto: 439