El mandatario provincial informó que el temporal "inundó toda la zona rural" y que la asistencia está siendo dirigida a "las más de 70 localidades que fueron afectadas".
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, confirmó este lunes la existencia de "entre 500 y 600" evacuados en la provincia luego del temporal del domingo que afectó a más de 70 localidades.
"Hay entre 500 y 600 evacuados, la situación en la provincia es muy complicada, llevamos tres semanas de lluvias", aseguró Lifschitz en declaraciones a Radio Con Vos y precisó que las precipitaciones "superaron los 300 milímetros".
El mandatario provincial informó que el temporal "inundó toda la zona rural" y que la asistencia está siendo dirigida a "las más de 70 localidades que fueron afectadas".
En ese sentido, el gobernador reveló que se reunirá esta tarde con el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y los productores agropecuarios para coordinar la ayuda a los campos.
"El impacto que tiene el cambio climático es realmente serio, hay que estar preparado", advirtió Lifschitz, y se quejó de que "en los últimos años, los recursos de la obra pública no han sido repartidos de forma equitativa".
Por su parte el Ministro de la Producción de Santa Fe, Luis Contigiani calificó a la situación de "muy desoladora" y consideró, "que Santa Fe ha sufrido en un golpe en su aparato productivo extraordinario".
En declaraciones a Radio2-Rosario el Ministro evaluó, "que si se suman la crisis del año pasado y esta-2017- hay que hablar de pérdidas por 3.500 millones de dólares. Las de este año sólo son de mil millones de dólares".
"Estamos en una situación mucho más crítica que la semana anterior. La situación es desastrosa, impensada y extraordinaria", describió el funcionario.
Para el Ministro santafesino, tras el temporal por las inundaciones, "nos va a quedar un problema estructural muy grande a resolver" y consideró "imprescindible el respaldo económico del gobierno nacional".
Las lluvias de ayer y hoy a la madrugada complicaron la situación de varias localidades del sur de Santa Fe, entre ellas Arroyo Seco, donde se estima que unas 500 personas debieron evacuarse, según se informó oficialmente.
La situación también es crítica en las localidades de Pueblo Esther, Chabás, Firmat, Chovet, Villa Constitución, Murphy, Elortondo, Wheelwright, Labordeboy y Miguel Torres, indicó la información oficial.
"Los departamentos más castigados por las lluvias intensas son General López, Caseros, Rosario y Villa Constitución, donde esta mañana se reforzaban las tareas de bombeo de agua y asistencia a las personas evacuadas y a los vecinos a los que el agua había ingresado en gran cantidad a sus casas", reportó el director provincial de Defensa Civil, Marcos Escajadillo.
En declaraciones a Radio2-Rosario, el funcionario santafesino señaló que anoche "era inaccesible entrar a Arroyo Seco".
"Por eso convocamos esta mañana a la sección Anfibios del Ejército Argentino para que puedan acceder con sus embarcaciones y dar asistencia a las familias", precisó.
En tanto, Martín Gherardi, jefe comunal Pueblo Esther, indicó a la prensa de Rosario que "cayeron ayer 350 milímetros en la localidad, dejando entre 4 o 5 barrios con más de un metro de agua en las viviendas. Había unos 60 evacuados en una escuela primaria".
"Realmente la situación es muy crítica y tensa. Por suerte anoche comenzó a llegar asistencia del gobierno provincial", consideró el funcionario.
Asimismo el jefe comunal de la localidad de Chabás, Lucas Lesgaret, también describió un panorama preocupante en esa localidad santafesina, ubicada a 80 kilómetros al oeste de Rosario.
"Es la peor inundación que nos ha tocado. Una tragedia. Tenemos más de 100 evacuados", señaló hoy el funcionario a Radio2-Rosario.
En tanto, los Bomberos del Cuartel de la localidad santafesina de Arroyo Seco, desplegaron esta madrugada intensos operativos de rescate para poner a salvo a cerca de 100 personas que quedaron varadas por el intenso temporal de lluvia que azota a la zona sur y centro provincial.
En medio de condiciones adversas, los bomberos rescataron 70 pasajeros que quedaron varados en dos colectivos en la autopista Rosario-Buenos Aires y a otras 25 personas del Paraje Ombú, cerca de Arroyo Seco que se habían refugiado en un techo para ponerse a salvo del avance del agua.
"En el caso de los micros-de larga distancia de la Empresa Argentina-el agua los arrastró a la banquina y estuvieron en riesgo de caer al arroyo Pavón, eran unos 70 pasajeros", relató hoy el Jefe de Bomberos de Arroyo Seco, Alexis Sciaca.
En declaraciones a Radio2-Rosario, Sciaca contó, "que se trabajó toda la madrugada para sacar, con una escalera hidráulica a modo de puente, a los pasajeros, que tuvieron que ir todos al primer piso de los colectivos que tenían más de un metro de agua".
Télam
Página Web - 2017/01/16
Fuente: http://www.telam.com.ar