• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Procuran reactivar el programa provincial de créditos para viviendas con aportes del Banco Nación (ARGENTINA)

El Ejecutivo provincial reactivó las gestiones ante la entidad para dar continuidad del Programa de Créditos Catamarca (ProCreCat), además de "reactivar la economía local y ofrecer soluciones a los miles de necesitados de su casa propia".

El Poder Ejecutivo provincial a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas reactivó las gestiones ante el Banco de la Nación Argentina para que se de continuidad al Programa de Créditos Catamarca (ProCreCat), orientado a la ampliación, compra y refacción de viviendas, con el objetivo de "reactivar la economía local y ofrecer soluciones a los miles de necesitados de su casa propia".

Según dijo el ministro de Hacienda y Finanzas, Ricardo Aredes, a partir de gestiones realizadas por el gobierno de Catamarca, el ProCrecat ya benefició a más de 250 catamarqueños, volcando alrededor de 30 millones de pesos al mercado interno local para la construcción, ampliación y/o compra de viviendas.

Recordó que el Banco Nación suspendió la operatoria en junio de este año cuando oficializó el programa “Nación tu casa”, su propia línea de créditos hipotecarios.

A partir de ello se solicitará a las autoridades nacionales "la reactivación del programa en una reunión del Comité Integral que se realizará el próximo 24 de octubre, con la participación de directivos de casa central del Banco Nación Argentina".

El Programa de Créditos Catamarca, abarcaba tres modalidades como la construcción; ampliación y refacción, y una Línea Especial a sola firma, destinada exclusivamente para ampliación, refacción y terminación de inmuebles para la vivienda propia, única, familiar y de ocupación permanente.

Aredes destacó que "esta posibilidad de financiación tuvo un fuerte impacto en la economía local, como un efecto ´derrame´ en el sector de la construcción, tanto en el valle central como en el interior de la provincia, donde el grueso de las operaciones se concretó en Santa María, El Alto, Andalgalá, Belén, Fray Mamerto Esquiú y Tinogasta".

Finalmente el funcionario sostuvo que "la franja que tiene necesidad de contar con su propia vivienda, es amplia en Catamarca, por lo que hemos solicitado se reactive el programa, para que se pueda adquirir, construir o ampliar las viviendas en toda la jurisdicción".





Télam
Página Web - 2016/10/13
Fuente: http://www.telam.com.ar