• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Argentina: 30 mil afectados; pérdidas en soja por lluvias (ARGENTINA)

Unas 30.000 personas resultaron afectadas y se estiman pérdidas por más de 1.300 millones de dólares sólo en cultivo de soja a causa de las inundaciones en las provincias del litoral de Argentina.

Las intensas precipitaciones que desde principios de abril caen sobre Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Formosa y Buenos Aires -un promedio de 200 milímetros- como consecuencia del fenómeno climático conocido como la corriente de "El Niño" provocaron el desborde de ríos y el avance de las aguas sobre zonas pobladas y campos.

La Cruz Roja Argentina dijo en un comunicado difundido el jueves que fueron evacuadas 2.084 familias, a los que debe sumarse varios miles de personas que abandonaron viviendas por sus propios medios. Sólo en Entre Ríos hay 14.000 afectados por el avance de las aguas.

"Estamos atentos a los requerimientos de cada provincia y también nos estamos preparando para cuando baje el agua que, paradójicamente, desde el punto de vista sanitario, es la etapa más complicada", dijo el ministro de Salud, Jorge Lemus, quien confirmó dos víctimas fatales por las inundaciones.

"Gracias a la intervención de los municipios, las provincias y la Nación hemos tenido una baja mortalidad", indicó.

Algunas de las tierras más fértiles del país han quedado anegadas por las lluvias justo en coincidencia con la cosecha de soja, una de las principales fuentes de divisas para el país.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, afirmó que sólo por la oleaginosa "las pérdidas son de 4 millones de toneladas, unos 1.200 ó 1.300 millones de dólares que van a dejar de entrar a la economía del país".

"El tema es gravísimo", resaltó en diálogo con radio Belgrano. "Esto viene a quedarse, a partir del calentamiento global, estos eventos van a ser cada vez más seguidos y más intensos".

El gobierno de Mauricio Macri dispuso ayuda a los productores de las zonas afectadas por unos 100 millones de pesos (6,8 millones de dólares) y anunció una inversión de 977 millones de pesos (66 millones de dólares) para obras de infraestructura, entre ellas reparación de defensas y desarrollo de áreas de riego.




THE ASSOCIATED PRESS / El Nuevo Herald
Página Web - 2016/04/21
Fuente: http://www.elnuevoherald.com