Más de 1.500 personas agrupadas en organizaciones sociales y políticas comenzaron a movilizarse. La protesta se extenderá hasta este miércoles luego de recorrer diversos barrios hasta confluir en la Plaza de Mayo. Es en coincidencia con el paro de ATE.
Más de 1.500 personas agrupadas en organizaciones sociales y políticas comenzaron a movilizarse este martes en reclamo de la urbanización de las villas y por viviendas dignas, en una protesta que se extenderá hasta mañana luego de recorrer diversos barrios hasta confluir en la Plaza de Mayo, en coincidencia con el paro y movilización convocado por ATE.
La movilización que durará 24 horas, partió al mediodía desde avenida Nazca y Rivadavia, en el barrio porteño de Flores, pidiendo mejorar la situación de los barrios más humildes de la Ciudad de Buenos Aires y culminará mañana a las 10 en el Obelisco, para adherir y marchar luego junto con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
"Estamos reclamando la organización de las villas y que (el jefe de Gobierno porteño, Horacio) Larreta se siente a charlar con nosotros, porque a partir del cambio de gestión se complicó la situación y están pasando cosas que queremos charlar, como por ejemplo temas de seguridad", dijo a Télam Rodrigo Segovia, de la agrupación Izquierda Latinoamericana.
El referente comentó que además quieren plantear "la cuestión de los puestos de trabajo de los cooperativistas, que se cortaron porque no hay acuerdos con el nuevo gobierno de la Ciudad".
"Hacemos esto de caminar por los barrios más caros para que la gente de clase media vea que queremos trabajar y que no estamos haciendo nada malo, sino que necesitamos que el gobierno de la ciudad nos escuche", aseveró.
La marcha que recorre las calles porteñas cuenta con postas ubicadas en la avenida Beiró y avenida Constituyentes (Agronomía), Juramento y Cuba (Belgrano), avenida Las Heras y Coronel Díaz (Barrio Norte).
Uno de los integrantes de la organización político social La Poderosa, indicó a Télam: "decidimos volver a poner sobre la mesa el tema de la urbanización ya que existe la promesa del ahora presidente que iba a urbanizar las villas y estamos esperando que cumpla".
Y añadió: "La idea de esta movilización es porque hace ocho años nos dijeron que iban a urbanizar, por lo que el sentido de esta medida es que la urbanización no deje de ser una prioridad para el gobierno de la ciudad ya que ellos tienen que gobernar para todos".
Los organizadores informaron que uno de los actos centrales será en avenida Juramento y Cuba a las 21, donde tendrá lugar un Panel de Debate Antirrepresivo sobre la Violencia Institucional, moderado por el movimiento La Poderosa.
El panel estará conformado por distintos referentes de Derechos Humanos como Nora Cortiñas, titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Pablo Pimentel, referente de la APDH La Matanza; Vanesa Orieta, hermana de Luciano Arruga; Angélica Urquiza, mamá de Jonathan "Kiki" Lezcano, entre otros.
Télam
Página Web - 2016/02/23
Fuente: http://www.telam.com.ar