El sector mantiene su dinamismo. La mejora corresponde a septiembre con respecto al mismo mes del año pasado y acumula en los primeros nueve meses un alza del 7,5 %.
La industria de la construcción sigue siendo la locomotora de la economía. En septiembre último pasado, el sector mostró un crecimiento del 5,6%, según se desprende del Indicador de Coyuntura de la Actividad de la Construcción (ISAC), que realiza el Indec. El trabajo precisó además que septiembre marcó un alza de 2,7% respecto de agosto, mientras que en los nueve primeros meses del año acumula una mejora de 7,5 por ciento.
Es en este marco, la encuesta al sector entre las empresas reflejó un moderado optimismo en torno a las perspectivas del sector para el último trimestre del año, en especial entre los empresarios que se dedican a la obra pública.
En efecto, entre estos empresarios, el 25,5% de los encuestados cree que el nivel de actividad aumentará hasta diciembre inclusive, mientras que otro 23,5% sostiene que disminuirá y el 51% restante, no prevé cambios. Por su parte, entre quienes realizan principalmente obras privadas, el 10,3% cree que el nivel de actividad aumentará, en tanto el 27,6% estima que disminuirá y el 62,1% restante no anticipa mayores variantes.
Además, la superficie a construir registrada por los permisos de edificación para obras privadas en una nómina representativa de 42 municipios registró en septiembre una baja del 14% respecto a igual mes del 2014 y una suba del 13% con relación a agosto.
En los primeros nueve meses del año, la superficie autorizada a construir cayó 10% respecto a enero-septiembre del 2014. Durante septiembre, y respecto al mismo mes del año anterior, se registraron subas del 7,1% en otras obras de infraestructura, 6,8% en "otros edificios", 5,9% en edificios destinados a viviendas y 5,8% en obras viales. La única baja se anotó en construcciones petroleras con un retroceso del 3,7 por ciento.
Las variaciones de los acumulados durante los primeros nueve meses de este año, en comparación con el mismo período del año anterior, registran subas generalizadas del orden del 8,9% en viviendas, 7,5% en obras de infraestructura, 6,9% en otros edificios, 4,3% en obras viales y 0,6% en construcciones petroleras.
Los datos de despachos al mercado interno de los insumos de la construcción en septiembre muestran, con relación a igual mes del año anterior, aumentos del 36,8% en pinturas para la construcción, 8,2% en cemento, 4% en ladrillos huecos, 3,1% en hierro redondo para hormigón y 0,9% en pinturas para construcción; mientras que la venta de asfalto registró una baja del 3,4% en asfalto. En relación a agosto pasado, los datos de septiembre registraron subas del 30,8% en asfalto, 18,1% en pinturas para la construcción, 15,7% en cemento, 8% en ladrillos huecos y 5,8% en hierro redondo para hormigón, y una baja del 6% en pisos y revestimientos cerámicos. «
Tiempo
Página Web - 2015/10/31
Fuente: http://tiempo.infonews.com