• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Consultora del macrismo destaca la importancia del crecimiento de la actividad de la construcción (ARGENTINA)

Creció un 12,7% en la serie desestacionalizada, y 13,3% con estacionalidad, en forma interanual, la venta de materiales para la construcción trepó 17,2%; el consumo de cemento aumentó 12,6%; los puestos de trabajo registrados también subieron 10,9% y las empresas del sector mostraron un crecimiento del 4,3%.

La consultora Economía & Regiones, vinculada al macrismo, indicó que en cuanto a las escrituras celebradas en julio, en la ciudad de Buenos Aires fueron 31,1% más que en igual mes de 2014, con una suba del 7,9% en el acumulado anual; y en territorio bonaerense subieron 25% en julio en forma interanual, y acumularon un incremento de 14,5% en 2015.

A nivel actividad, E&R precisó que se presentaron subas interanuales en edificios para viviendas, de 18,1%; en edificaciones para otros destinos, de 13,2%; en obras de infraestructuras, de 11,4%; y en construcciones viales, de 9,1%.

Analizando los despachos de materiales al mercado interno y producción de los insumos representativos de la actividad, se registró una mayor demanda interanual en ladrillos huecos, de 28,7%; pinturas para la construcción, de 14,8%M pisos y revestimientos cerámicos, de 12,7%; cemento portland, de 12,6%; y hierro redondo para hormigón, de 5,2%.

Por su lado, el consumo de cemento nacional en el interior del país alcanzó las 1.069.622 toneladas, con una suba interanual del 12,6%.

Las mayores subas se dieron en Río Negro y San Luis, con 30,3%; Jujuy, 30%; Neuquén, 28,1%; Entre Ríos, 26%; Mendoza, 20,9%; y provincia de Buenos Aires, con 16,7%.

Luego de 12 meses de caída y por tercer mes consecutivo, en julio el total de empresas en actividad fue de 20.958, con una suba del 4,3% interanual.

El 61,5% de las empresas son constructoras y subieron 4,6% interanual, 28,8% contratistas que aumentaron un 4,3%, y 9,7% son subcontratistas, las cuales se incrementaron 2,4%.

Acompañando el nivel de actividad, los puestos de trabajo registrados del sector sumaron en junio, a nivel nacional, 429.378 empleos, presentando un incremento de 10,9%, unos 42.337 lugares más.

Por otra parte, el salario registrado promedio mensual de la construcción del total del país alcanzó en junio los $13.545, con el proporcional del medio aguinaldo.

Respecto al mismo mes de 2014, la suba fue de 36,4%; siendo las mayores en Formosa, con 52,3%; Santa Cruz, 44,6%; Entre Ríos, 44,4%; y Misiones, 44%.

 


Télam
Página Web – 2015/09/08
Fuente: http://www.telam.com.ar