La gobernadora Lucía Corpacci, junto a integrantes del gabinete,r ecorrió el departamento Santa Rosa, a unos 150 kilómetros al este de la capital, donde pudo dialogar con los damnificados y se comprometió a "brindar asistencia económica y material inmediata", y anunció que mañana arribarán autoridades nacionales para "evaluar los daños materiales, las producciones estacionales y dar las mas inmediatas soluciones".
En la oportunidad la Jefa de Estado, concretó un amplio recorrido por Santa Rosa, especialmente Bañado de Ovanta, donde desarrolló diversas actividades para "observar la marcha de las tareas de asistencia desplegadas desde el comienzo de las inundaciones y definir los pasos a seguir".
Lucía visitó casa por casa a las familias más damnificadas por el fenómeno meteorológico, tanto de los barrios 36 y 37 Viviendas como de zonas más apartadas, y mantuvo una reunión con pequeños y medianos comerciantes, visitó el hospital y se reunió con el intendente Elpidio Guaraz.
Asimismo coordinó la llegada de un equipo de expertos de nación, que arribarán mañana y visitarán también a los demás departamentos que sufrieron daños por la crecida de ríos.
Acompañaron a la gobernadora, el ministro de Gobierno, Gustavo Saadi; el ministro de Desarrollo Social, Daniel Barros; el secretario de la Vivienda, Octavio Gutiérrez; el subsecretario de Familia, Augusto Barros; el administrador del Instituto Provincial de la Vivienda, Dante López Rodríguez, junto a la mandataria quien tomó nota de la situación y verificó que "las demandas vecinales se encuentren cubiertas".
Con los servicios restablecidos y el caudal del río en franco descenso, el panorama muestra una sensible mejoría en relación con la semana anterior, aunque persiste el temor de que nuevas lluvias puedan volver a complicar la situación.
Como se recordará, la población de Bañado de Ovanta, padeció dos inundaciones severas en menos de un año, lo cual obliga a replantear profundamente la situación para evitar que el problema se repita.
Si bien se presenta un fenómeno sin precedentes que generó cuadros similares en varias provincias y en Santa Rosa incluyó diez días de lluvia continua (algo que nunca había ocurrido), por lo que se dialogó sobre "la necesidad de relocalizar viviendas".
La propia Gobernadora abordó el tema con los habitantes de las casas más comprometidas –por estructura o por ubicación-, y los vecinos coincidieron en respaldar la decisión, aunque saben también que demandará un tiempo que difícilmente sea inferior a los nueve meses.
Por otra parte, se consideró eficaz la tarea de asistencia en la emergencia, ya que con la participación de los propios vecinos a través de delegados que se dividen territorialmente los sectores que demandan ayuda, se logró que todos los damnificados reciban los elementos necesarios: desde agua y colchones, hasta alimentos, camas, artículos de limpieza y otros materiales.
Asimismo se acordó avanzar en trabajos de asistencia psicológica, ya que muchas personas se sienten con temor luego de ver sus casas inundadas por segunda vez.
La jefa de Estado mantuvo también una reunión con pequeños y medianos comerciantes, y en todos los casos detalló los alcances de la asistencia integral dispuesta por la provincia, que comprende desde exenciones impositivas hasta la cesión de créditos.
El punto central, sin embargo, pasa por actuar en materia de infraestructura, y allí se mantienen diferentes posturas entre los vecinos sobre la conveniencia o no de mantener, retirar o rehacer el puente de acceso a Bañado de Ovanta.
La Gobernadora fue clara al explicar que "en esta decisión sólo puede actuarse en base a fundamentos técnicos sólidos", y ratificó que "se trabajará de inmediato para resolver la cuestión".
Cabe señalar que mañana, arribará a Catamarca un equipo de expertos encabezado por el Subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Edgardo Bertoluzzi, junto con técnicos del organismo.
Esta delegación, que desembarcó hoy en Tucumán, recorrerá en compañía del ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso, y el titular de Vialidad Nacional en Catamarca, José Patria, tanto Bañado de Ovanta como los sectores afectados en Aconquija, Andalgalá, Paclín y Valle Viejo.
Una vez concluida la recorrida, que complementa los relevamientos ya realizados por técnicos y autoridades locales, se elaborará un informe que será presentado a la Gobernadora al final de la jornada.
Finalmente la gobernadora Lucía Corpacci, ratificó el acompañamiento nacional para enfrentar la situación de emergencia declarada en Andalgalá, Santa Rosa y Paclín, lo que permite integrar a Catamarca a los planes de ayuda diseñados a partir de la situación que se presenta en diferentes provincias argentinas.
Télam
Página Web – 2015/03/11
Fuente: http://www.telam.com.ar