• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Buscan a una adolescente y hay 400 evacuados en Córdoba (ARGENTINA)

Una adolescente de 14 años fue arrastrada por las aguas mientras se bañaba en un dique cercano a la localidad cordobesa de La Calera en medio de las fuertes tormentas que volvieron a castigar a esa provincia y que produjo 400 evacuados, mientras en Santa Fe, Entre Ríos y Mendoza las fuertes precipitaciones anegaron calles y viviendas.

 

Bomberos y policí­as buscaban intensamente la adolescente que, en medio del temporal, fue arrastrada por las aguas de un dique Mal Paso, en la localidad de La Calera, a unos 25 kilómetros de la ciudad de Córdoba.

 

"La estamos buscando intensamente", confirmó a Télam el director de Defensa Civil, Diego Concha, quien aseguró que la joven, cuyos datos personales no fueron revelados, se bañaba junto a otro chico, de 12 años, que pudo salir de las aguas y avisó a familiares y estos a la Policía.

 

El titular del organismo precisó que esta tarde permanecían evacuadas unas 400 personas a raíz de las fuertes lluvias que cayeron esta mañana y que afectaron especialmente los departamentos de San Justo y Río Primero, ubicados en el este cordobés.

 

Las precipitaciones llegaron a alcanzar los 360 milímetros de agua caída en cuatro horas en las localidades de La Tordilla y Balnearia, una cantidad superior a la registrada en el temporal que afectó hace diez días a la zona de las Sierras Chicas, que ocasionó ocho muertos y que llegaron a los 320 milímetros acumulados en 12 horas.

 

Por su parte, el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, en helicóptero, sobrevoló las zonas afectadas por el temporal, tras lo cual evaluó que la situación "es mejor que lo que esperábamos".

 

El mandatario explicó que, en las Sierras Chicas los ríos crecen pero sin peligro", tras lo cual agregó: "la situación está mejor que lo que preveíamos.

 

El gobernador destacó que la precipitación registrada hasta esta mañana, en algunas localidades, es "totalmente inusitada", dado que, en el caso de La Tordilla, en siete horas "cayeron casi 400 milímetros", lo que obligó a evacuar a 150 personas.

 

Tras aclarar que a muchos lugares la ayuda debió ser concretada "por vía terrestre", De la Sota insistió en que "los diques están en su cota máxima, pero todos se encuentran bajo control".

 

Un informe de Defensa Civil provincial destacó además que en el valle de Traslasierra, Punilla y Calamuchita no se registraron precipitaciones de consideración; en el Valle de Punilla, hay inundaciones en la ciudad de Cosquí­n y Santa María de Punilla.

 

Además hay tres ríos que registran crecidas de importancia: San Antonio, Cosquí­n y el arroyo Los Chorrillos.

 

El fuerte temporal también afectó a la ciudad de Santa Fe y aledaños ya que allí los registros de lluvia fueron 70 milímetros entre las 9 y las 10 de la mañana y 201 milímetros acumulados hasta las 14.

 

Las precipitaciones causaron anegamientos en calles y algunas viviendas de la zona norte de la ciudad y dos familias debieron ser evacuadas, mientras se recibieron más de 200 reclamos por inundaciones al tiempo que, según el intendente José Corral, "funcionaron los protocolos internos y las bombas extractoras de agua".

 

En tanto, en Mendoza, la intensa tormenta derribó una gran cantidad de árboles y provocó voladura de techos de viviendas en el departamento mendocino de Santa Rosa, unos 100 kilómetros al este de esta capital provincial, donde hubo 22 familias evacuadas.

 

El temporal afectó, en menor medida, zonas de La Paz, San Carlos y San Rafael, mientras que en el Gran Mendoza se registraron cortes de luz durante la tarde y noche de ayer.

 

Debido a los daños ocasionados el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Cristian Bassin, dispuso una serie de acciones para asistir a cientos de familias damnificadas, informó la cartera social esta madrugada.

 

Por ello, el depósito de Emergencia Social funcionó durante toda la noche con el objetivo de hacer llegar a los departamentos más afectados distintos elementos como mercaderías, colchones y materiales para reparar goteras, filtraciones o evitar derrumbes.

Según la información preliminar, el departamento más afectado fue Santa Rosa (La Dormida, Barrio Cosquí­n y Zar) .

 

Por su parte, en Entre Ríos, la torrencial lluvia que afectó barrios periféricos de la ciudad de Paraná causó anegamientos en viviendas, aunque no se registraron víctimas.

 

La intensa precipitación, que rondó los 150 milímetros de agua caída pasado el mediodía, causó el desborde de los numerosos arroyos que atraviesan la ciudad y afectó a viviendas precarias erigidas junto a esos cursos de agua.

 

En algunas zonas de la ciudad la policía tuvo que remolcar varios automóviles que quedaron varados por el gran caudal de agua acumulada en las calles.

 

El temporal se sintió con más fuerza en los barrios Puerto Nuevo y Viejo, Bajada Grande, Toma Nueva, Los Arenales, Anacleto Medina, Capibá y Villa Mabel.

 

 

 


Télam

Página Web – 2015/02/25

Fuente: http://www.telam.com.ar