El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sostuvo que la misma “se puede dar de múltiples formas, tanto a partir del rol que tiene el sector privado como también el sector público”.
“El programa Procrear va a aumentar y expandir el otorgamiento de créditos” y se “va a multiplicar la demanda de bienes intermedios” con “muy significativos empleos y la construcción de 1.100.000 soluciones habitacionales. Esto implicará 105.000 viviendas construidas o en proceso de construcción y, a su vez, permitirá una asignación presupuestaria equivalente a casi a 30.500 millones de pesos para 2015", dijo Capitanich en rueda de prensa en Casa de Gobierno.
Asimismo, agregó: “Prevemos un 2015 con estabilidad en el nivel de precios y expansión y aumento en el Presupuesto”.
Para el jefe de ministros, “el rendimiento de cada peso invertido será sustancialmente superior”, e “implicará mayor nivel de consumo de materiales e insumos intermedios y fuerte expansión del empleo”.
Agregó que en 2015 el nivel de producción y demanda de autos “va a ser superior al existente”, y que “eso va a impactar sustancialmente en el índice de producción industrial”.
“Por lo cual, nosotros consideramos que la expansión del empleo para el año 2015 va a ser significativa y a eso es a lo que nosotros apostamos”, concluyó el jefe de Gabinete.
Télam
Página Web – 2014/12/09
Fuente: http://www.telam.com.ar