• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Vecinos reclaman a De la Sota la asistencia urgente para reconstruir casas y locales tras la explosión (ARGENTINA)

Vecinos del barrio de Alta Córdoba, donde el jueves último explotó una planta de productos químicos, reclamaron al gobierno de José Manuel de la Sota que brinde una urgente asistencia para reconstruir las viviendas y locales que resultaron dañados.

 

"Rechazamos el crédito ofrecido por la Provincia porque nosotros no provocamos esta tragedia. En cambio, solicitamos subsidios no reintegrables", aseguró Hugo Frontera, que actuó como vocero de los vecinos que se manifestaron en la esquina de Lope de Vega y Fragueiro.

 

El gobierno provincial había ofrecido préstamos del Banco de Córdoba de hasta 20.000 pesos para la refacción de las propiedades afectadas por la explosión.

 

Tras pedir a los gobiernos provincial y municipal que "no politicen la tragedia", Frontera les reclamó "celeridad" porque "los vidrieros y herreros dijeron que no van a trabajar más hasta que no se les pague".

 

Asimismo, el vecino manifestó que demandan "una exención de impuestos municipales y provinciales para este año y el que viene", un "mayor y mejor alumbrado público" en el barrio y que en el lugar donde funcionaba la planta química, "se construya un espacio verde en conmemoracion de la explosión".

 

La detonación ocurrió cerca de las 21 en la planta ubicada en Avellaneda al 3000 del barrio Alta Córdoba, a unas 30 cuadras del centro de la capital provincial, y causó más de 60 heridos, dos al menos de gravedad, además de daño materiales en numerosas viviendas de la zona.

 

De acuerdo con un relevamiento efectuado por la Municipalidad de Córdoba, unas 20 viviendas presentan problemas "importantes, estructurales", mientras que otras experimentan riesgos de derrumbe a raíz de la explosión.

 

Los heridos más graves son Pablo Amaya, de 15 años, quien permanece internado en el Hospital de Urgencias, y María Angelina Cueto, de 64, que es asistida en un centro de salud privado.

 

 

 


Télam

Página Web – 2014/11/11

Fuente: http://www.telam.com.ar