El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, consideró que el "desafío" para el gobierno de Mauricio Macri es "invertir más" en ese área.
En su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, Capitanich dijo que "el nivel de ejecución de las inversiones en materia de viviendas por parte (del gobierno) de la ciudad de Buenos Aires es insuficiente y, en ese sentido, debería extremar los recursos para potenciar el acceso a mejor calidad de vida de la población más pobre del distrito".
"Todos los días se observan operaciones de prensa hacia el gobierno nacional, pero nunca se observan operaciones respecto de los asentamientos o villas o que se impute la responsabilidad a la ciudad de Buenos Aires, que tiene en subejecución partidas en materia de asignación de recursos para la construcción de viviendas, pero que no se concretan", indicó el funcionario.
En ese marco, destacó que en el ámbito de la Ciudad, "el Estado Nacional está trabajando en muchos frentes, con muchas inversiones significativas", como por ejemplo en el mejoramiento del sistema de transporte de pasajeros, la modernización del sistema ferroviario, el soterramiento del Sarmiento, la recuperación de áreas estratégicas y el trabajo conjunto con la Corporación Puerto Madero.
"El Estado Nacional ha hecho en los últimos años una inversión que permitirá cerca de 1.000.000 de soluciones habitacionales y esto implica un esfuerzo extraordinario en materia económica", remarcó, y dijo que el "gran desafío" para el gobierno porteño es "invertir más en la construcción de viviendas".
Télam
Página Web – 2014/10/03
Fuente: http://www.telam.com.ar