El jefe de Gabinete salió hoy al cruce de las acusaciones del titular de la Auditoría General de la Nación (AGN), Leandro Despouy, y afirmó que parten de "argumentos infundados".
En su habitual conferencia de prensa matutina en Casa de Gobierno, el funcionario nacional sostuvo hoy que con "haber asegurado la transferencia de recursos a las provincias, se logró garantizar la construcción de viviendas para abastecer la demanda habitacional hasta (llegar a) los rincones más excluidos del país".
"Gran parte de la construcción de viviendas en el país tuvo dos fuentes principales de financiamiento: recursos nacionales a través de planes específicos y del Fondo Nacional para la Vivienda y con recursos del Tesoro tanto nacional como provincial complementario de la ejecución de estas, e independientemente de créditos hipotecarios suministrados por Procrear", explicó.
Asimismo, Capitanich, subrayó que "los convenios para la construcción de viviendas entre la Nación y las provincias se ejecutaron a través de pequeñas y medianas empresas dispersas por todas las provincias, y a través del sistema cooperativo".
El ministro coordinador añadió que "los convenios entre Nación y provincias se ejecutan a través de los Institutos de Viviendas provinciales, y con empresas radicadas en las provincias".
Para Capitanich, la "descentralización de la transferencia de recursos está fuertemente asociada con la descentralización en la ejecución de las obras, que a su vez favorece y propende a las pequeñas y medianas empresas".
"Todo lo contrario a la cartelización, que había antes cuando estaba centralizado el sistema del fondo de la vivienda, y en materia de política habitacional cuando no estábamos en capacidad de transferencia de los recursos a las provincias para garantizar la mayor capacidad de ejecución de unidades habitacionales", dijo.
Télam
Página Web – 2014/08/19
Fuente: http://www.telam.com.ar