Estiman que el pico de la crecida será recién la próxima semana
Unas cuarenta familias pertenecientes a los distritos costeros de La Vuelta del Paraguayo, La Boca y Colastiné Sur fueron evacuadas ayer de sus viviendas por la creciente del río Paraná, que ayer registró 5,45 metros en el hidrómetro del puerto de Santa Fe y con tendencia creciente. La municipalidad local construye contrareloj galpones a un costado de la ruta que une Santa Fe con Paraná para las familias evacuadas que tuvieron que ser derivadas a un salón de la Asociación Civil del Movimiento de Trabajadores en Lucha de barrio El Pozo, cercano al refugio oficial.
Si bien el río insinuó una leve bajante en el norte de la provincia, todas las estimaciones señalen que el pico de la crecida llegaría recién en la próxima semana.
A la altura de Reconquista, por estas horas en Santa Fe la situación es dramática para los habitantes de la costa santafesina. Todos los ocupantes del Paraje costero La Vuelta del Paraguayo y La Boca debieron abandonar sus hogares por el avance del agua y trasladaron como pudieron algunas de sus pertenencias al sector que la municipalidad preparó a un costado de la ruta nacional 168.
Pero la demanda de un refugio por parte de los inundados superó a los “módulos” establecidos por el gobierno municipal y tuvieron que esperar que se construyan. A raíz de eso, algunos de los evacuados decidió montar su carpa a la espera de que le sea otorgado uno de los galpones previstos para la ocasión.
Por otro lado, también el río Salado -que desemboca en el Paraná- tiene una altura considerable (5,48 metros) ya que no puede escurrir sus aguas. Las estaciones de bombeo, tanto en el sistema de defensa de la costa del Paraná como la del Salado están siendo monitoreadas por los organismos oficiales y se elevó un pedido a Perfectura para la restricción de la navegación de embarcaciones en el riacho Santa Fe, como en el ingreso a la zona del Puerto.
Más al norte, en la provincia de Formosa, la sostenida crecida que experimenta el río Paraguay en la costa ribereña formoseña desde hace 20 días provocó ayer que el agua invadiera el paseo costero de la capital provincial. El río presentaba una altura de 9,26 metros en la zona de la costanera, cuando lo habitual es que allí llegue a los 4,60. Las autoridades aseguran que la suba del río se prolongará al menos por otros 20 días si continúan las lluvias en Paraguay y Brasil. No descartan que la situación se vuelva cada vez más crítica.
ERICO VEGA / Clarín
Página Web – 2014/07/16
Fuente: http://www.clarin.com