La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció hoy un nuevo plan de construcción de tres mil 841 viviendas en esta capital, que beneficiarán a más de 15 mil porteños de zonas relegadas de la ciudad.
En la ceremonia realizada esta noche en el Salón Mujeres de la Casa Rosada, la jefa de Estado dijo que para la edificación de las casas -ya se coordinaron contratos con siete u ocho empresas- el gobierno central cedió 22 hectáreas de terrenos.
Señaló que es el plan constructivo urbanístico más grande jamás llevado a cabo en la capital argentina, gracias al programa Pro.Cre.Ar. de asistencia financiera a familias de bajos ingresos para que puedan erigir sus hogares.
"No solo proveemos viviendas, sino también terrenos", resaltó Cristina Fernández quien, además, informó que dispuso aumentar las asignaciones para el programa de ayuda social conocido como Asignación Universal por Hijos (AUH), así como también a las familias de trabajadores registrados de bajos ingresos.
El anuncio de la iniciativa tiene lugar cuando el gobierno capitalino del gobernador opositor, el empresario de derecha Mauricio Macri, es blanco de crecientes críticas y protestas por incumplir promesas electorales de 2008 de urbanizar y mejorar barriadas pobres de la capital.
Ese abandono impulsó a muchas familias pobres que viven hacinadas en insalubres villas en la periferia de la urbe a hacer tomas de terrenos.
La presidenta señaló que, además de las viviendas en la capital, el gobierno central ayudará a edificar 302 en Bariloche, sureña provincia de Río Negro, que beneficiarán a unas mil 500 personas.
El proyecto constructivo en Ciudad Buenos Aires y Bariloche se ejecutará con una inversión total estimada de tres mil 358 millones de pesos, equivalente a más de 418 millones de dólares.
Gracias al plan Pro.Cre.Ar, lanzado en junio de 2012, la mandataria resaltó que son más de 110 mil las viviendas en ejecución, que lo hace "no sólo el más importante en los 125 años del Banco Hipotecario, sino también de la historia del país".
En cuanto al programa AUH, este aumentará un 40 por ciento, pasando de 460 a 644 pesos (de 57 a 80 dólares), lo que significa un beneficio para más de tres millones 414 mil 759 niñas y niños, 82 mil 531 mujeres embarazadas y un total de un millón 887 mil 920 familias.
Cristina Fernández también anunció un incremento, del 40, 35 y 30 por ciento según los ingresos familiares, de la ayuda social a hogares de trabajadores registrados de bajos ingresos para la crianza de sus hijos.
Este modelo, al cual llamó a defender y mantener, "ha demostrado que al beneficiar a los de abajo se ayuda también al crecimiento de la economía y el país", remarcó la Presidenta.
Prensa Latina
Página Web - 2014/05/14
Fuente: http://www.prensa-latina.cu