• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El fin del mundo tendrá su primera casa autosustentable (ARGENTINA)

Los materiales de construcción son latas, neumáticos, botellas de plástico y de vidrio.

La ciudad argentina de Ushuaia, la más cercana a la Antártica de todo el mundo, inició ayer la construcción de la primera casa autosustentable de Latinoamérica, que usará energía solar y eólica para mantener la temperatura todo el año y reciclará sus propios residuos.

 

El proyecto, bautizado como "Tol-Haru, la Nave Tierra del Fin del Mundo", está diseñado por la ONG Naturaleza Aplicada a la Tecnología (NAT), y cuenta con la colaboración del arquitecto estadounidense Michael Reynolds, impulsor del concepto de viviendas autosustentables.

 

La vivienda, diseño de Reynolds, es un "modelo de supervivencia simple" y consiste en dos construcciones en forma de cilindro de 50 metros cuadrados, fabricadas utilizando cerca de 300 neumáticos, 3 mil latas, 5 mil botellas de plástico y 3 mil de vidrio, entre otros materiales reciclados.

 

A su alrededor, un armazón de cristales crea un efecto invernadero para mantener la temperatura de la vivienda constante entre 18 y 22 grados y ahorrar así energía eléctrica en una ciudad donde el invierno es la única estación del año.

 


El Mercurio

Página Web - 2014/01/08

Fuente: http://diario.elmercurio.com/