• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Suiza muestra modelo de 'casa verde' en la CdMx

El periodismo necesita inversión. Comparte este artículo utilizando los íconos que aparecen en la página. La reproducción de este contenido sin autorización previa está prohibida.

 

Para cerrar las celebraciones por los 70 años de amistad con México, Suiza instaló en el Bosque de Chapultepec un pabellón sustentable donde mostrará que es viable construir sin contaminar ni dañar el ambiente.

La estructura de madera de 570 metros cuadrados distribuidos en dos plantas tendrá cinco módulos con exposiciones temáticas sobre nutrición y bienestar, alta tecnología y sustentabilidad, salud, así como seguros y riesgos.

El pabellón será inaugurado el próximo jueves y permanecerá abierto hasta el 4 de diciembre.

Diseñado en madera de pino certificado reutilizable, el pabellón cuenta un sistema de captación pluvial. Después de captar el agua de lluvia, el líquido se potabiliza y se utiliza en los lavabos. Las aguas negras son tratadas y posteriormente utilizadas en los inodoros, por lo tanto se recicla.

Además, la estructura no tiene cimientos y cuando sea retirada, la zona de Chapultepec quedará tal y como estaba.

Y aunque tiene todas las características de la original casa suiza que recorre el mundo, esta fue diseñada especialmente para México.

"De alguna manera relacionarla o hacerla convivir con las cualidades de la arquitectura mexicana, específicamente con el clima increíble que tenemos, donde nos permite tener esta arquitectura en donde el interior y el exterior son ambiguos", detalló Derek Dellekamp, del despacho encargado del proyecto.

El otro arquitecto involucrado, Jachen Schleich, detalló que la madera utilizada en el pabellón se puede reciclar, ya sea utilizando la misma estructura para otras funciones o bien para fabricar otros elementos. "El ciclo de vida de este materia es muy largo.

"En México se usa muy poco, esa es la idea, mostrar qué se puede hacer con la madera como material de construcción", dijo.

Con esto quieren mostrar además, que su país no es solo chocolates, relojes y montañas.

Y todos los sábados habrá una noche suiza en la que se ofrecerán conciertos y comida tradicional de aquel país.

"Queremos traer lo mejor de Suiza a México, mostrarles como Suiza es no solamente chocolates, relojes, no es solamente montañas, es mucha alta tecnología, es cultura,son asuntos de nutrición, llevaremos un pequeño restaurante, una pequeña boutique que vende lo mejor de Suiza y el asunto de educación es muy importante en las exhibiciones", explicó Daniel Zulauf, Jefe de Misión adjunto de la embajada Suiza en entrevista con MILENIO.

La muestra incluye un prototipo del avión Solar Impulse2, con el que los pilotos suizos Piccard y Borschberg dieron la vuelta al planeta y la recreación del túnel ferroviario más profundo del mundo.

Actualmente, Suiza es el octavo socio comercial de México, en cuanto a inversión, con 8 mil millones de dólares en los últimos 10 años. En este sentido, más de 400 empresas suizas operan en territorio nacional y generan cerca de 50 mil empleos.

Además, se rendirá homenaje a 15 notables suizos que dejaron huella en México como Enrique C. Rébsamen, Toni Kuhn, Francisco Eppens, Gertrude Elisabeth Lörtscher y Roger von Gunten, entre otros.

La entrada será gratuita y únicamente se solicitará a los asistentes una cooperación voluntaria para la Cruz Roja, institución fundada hace más de 150 años en Suiza.

Para recibir a los más de 50 mil visitantes que esperan durante las seis semanas que estará colocado el pabellón se presentarán la vaca #happylilly, muy característica de Suiza, como el símbolo de todos los valores y tradiciones suizas y un personaje querido por muchos adultos mexicanos: Heidi, la pequeña niña que vivió en los Alpes suizos y que dio nombre al libro infantil de la escritora, Johanna Spyri.

"Aquí la casa es su casa, se llama suiza es tu casa y esperamos que muchos mexicanos nos visitaran", concluyó Daniel Zulauf.




Ubicación: http://www.milenio.com

Autor: Pedro Domínguez
Procedencia: México
Fecha de Publicación: 2016/10/25